COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 0113-D-2007

Sumario: CODIGO PENAL. MODIFICACION DEL ARTICULO 197, SOBRE DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y DE COMUNICACION.

Fecha: 02/03/2007

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2

Proyecto
MODIFICACIÓN DEL TITULO VII. CAPITULO II. DEL CODIGO PENAL DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ARTICULO 1º: modificase el articulo 197, el que quedara redactado de la siguiente manera:
“ será reprimido con prisión de 6 meses a 2 años el que deliberadamente y a sabiendas, interrumpa, entorpezca o interfiera las comunicaciones, alambricas, inalámbricas o de fibra óptica, sean estas telefónicas o satelitales, o resistiere violentamente el restablecimiento de la comunicación interrumpida”.
ARTICULO 2º: Incorpórese el articulo 197 bis, que quedará redactado de la siguiente manera:
“ será reprimido de 1 mes a 1 año, aquel que descifrare o decodificare señales de telecomunicación. Igual pena recibirá aquel que transmita instrumentos o información que faciliten la realización de estas conductas.
ARTICULO 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Existen en nuestro código penal, figuras delictivas que hoy han quedado en desuso y que merecen una rápida y eficaz actualización.
las comunicaciones han avanzado a un ritmo insospechado, surgiendo nuevas formas o figuras de tecnología en materia de comunicación.
La actual redacción del código resulta por ende vetusta, frente al avance de las comunicaciones, resultando imperioso abarcar en el tipo penal, las conductas delictivas realizadas por medios informáticos.
Precisamente, avanzar sobre estas cuestiones es fundamental para dar respuesta a los cambios profundos que ha experimentado la materia.; incluir a las nuevas modalidades de comunicación es una forma de encontrar el camino para prever y conocer las nuevas modalidades delictivas.
Se incluyen a las comunicaciones inalámbricas, entendiéndose al tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico, sino se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el espacio sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión.
La tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre para transmitir, entre dispositivos.
Estas condiciones de libertad de utilización, sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablemente.
Las comunicaciones satelitales también se encuentran comprendidas dentro de la ampliación propuesta.
En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el especio de satélites artificiales situados en órbita alrededor de la tierra.
Resulta imperioso, sortear el vacío legal existente en ciertos aspectos de la comunicación, y es por eso que se pretende agregar un nuevo articulo a nuestro código penal.
La radiodifusión ilegal o clandestina en nuestro país, hoy resulta una practica difundida y habitual.
La pasividad de estas conductas se deben principalmente a dos razones fundamentales:
- en primer lugar la enorme facilidad con la que se puede realizar estas conductas, ya que basta que una persona adquiera un transmisor y una antena para que pueda emitir una señal de radio y asi provocar interferencias en la señal emitida por un radiodifusor autorizado e incluso señales de canales de televisión.
- en segundo lugar, que no existe sancion para este tipo de conductas
el perjudicado no solo es la prestadora y la red, fundamentalmente lo es el usuario que abona un servicio que no resulta el adecuado en calidad y cantidad.
Hoy los medios de comunicación tienen un poder decisivo en la formación de opinión, de manera que no puede quedar a meced de conductas viles.
Por lo expuesto señor presidente, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto de ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GUTIERREZ, GRACIELA BEATRIZ SANTA CRUZ FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION PENAL (Primera Competencia)
COMUNICACIONES E INFORMATICA
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados REPRODUCIDO POR EXPEDIENTE 0159-D-09