COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2061-D-2010
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE SEÑALES AUDIOVISUALES.
Fecha: 12/04/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 31
Solicitar al Poder Ejecutivo, que a
través del organismo que considere pertinente, presente a esta Honorable
Cámara de Diputados de la Nación un informe escrito, en donde se detallen las
siguientes cuestiones vinculadas al sistema de señales audiovisuales impulsado
por el Gobierno Nacional:
1.- Suministre copia de los
dictámenes técnicos y procedimientos administrativos que se llevaron adelante
al efecto de otorgar viabilidad jurídica al emprendimiento.
2.- Informe si se van realizado
estudios de viabilidad económica del plan.
3.- Brinde detalle del
procedimiento de implementación técnica del plan tales como:
a. Plazos.
b. Criterios de otorgamiento de
decodificadores.
c. Formalidad contractual.
4.- Especifique los beneficios que
se buscan obtener con el plan.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Mediante el presente pedido de
informe queremos conocer en profundidad todos los estudios y acciones que se
tuvieron en cuenta a la hora de impulsar el sistema estatal de señales
audiovisuales. Particularmente queremos que se nos informe de la viabilidad
jurídica y económica, al igual que todo lo referido a la implementación y
distribución en las diversas etapas del plan.
Días atrás el Ministro Julio de Vido
anunció la llegada del plan, el cual pretende ser puesto en marcha el 25 de
mayo del corriente año.
Este sistema de televisión digital
terrestre tendrá un costo inicial de $700 millones, y constará con más de veinte
señales del Estado Nacional. En el mes de mayo serian impulsadas solo cuatro,
hasta llegar al 2011 con más de cuarenta canales digitales con aval del
estado.
Este sistema de señales
audiovisuales genera incertidumbres, particularmente en el monto final que
costará la inversión a largo plazo.
Además, los pequeños y medianos
canales audiovisuales ya existentes encontrarían una competencia mayor de la
actual, lo que podría llegar a generar consecuencias negativas en ellos.
Lamentablemente esta situación
nos lleva a considerar como alternativa un panorama similar a lo ocurrido con
"Futbol para Todos". El Gobierno Nacional intenta cooptar todos los espacios de
expresión que una sociedad plural como la nuestra debe tener, a la vez que
constantemente busca competir con el sector privado.
El sector público es muy
importante, pero este no puede actuar unilateralmente, sino que debe ser
articulado con el sector privado, a bien de impulsar acciones positivas para la
sociedad.
Estamos convencidos que los dos
sectores tienen mucho para aportar y una acción en conjunto enriquecería los
resultados significativamente.
Es el ámbito legislativo el que tiene
que llevar adelante la rendición cuentas y tomar dicha acción como un hábito, a
bien de llevar tranquilidad y transparencia a la sociedad. Es nuestro deber velar
por que los planes, programas o proyectos nacionales se cumplan en tiempo y
forma, siempre bajo el velo de la legalidad.
Por lo expuesto, solicito que se nos
provea de los informes pertinentes.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GRIBAUDO, CHRISTIAN ALEJANDRO | BUENOS AIRES | PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 129 (2011), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 |