COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 3241-D-2006

Sumario: DERROCAMIENTO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1966, EMISION DE ENTEROS POSTALES Y SELLOS CONMEMORATIVOS DEL GOBIERNO DEMOCRATICO.

Fecha: 14/06/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 71

Proyecto
Artículo 1° - El Poder Ejecutivo nacional, a través de los organismos pertinentes, emitirá enteros postales y sellos conmemorativos con motivo de cumplirse el próximo 28 de junio de 2006, el cuadragésimo aniversario del nefasto Golpe Militar de 1966.
Art. 2° - El Poder Ejecutivo nacional instruirá a la Secretaría de Comunicación para incluir en el programa de emisión la implementación de lo dispuesto en el artículo 1° antes de los 30 días de sancionada la presente ley.
Art. 3° - Las temáticas propuestas en la impresión de los sellos serán, entre otras:
- Cuadragésimo aniversario del Golpe Militar contra el Gobierno democrático del Dr. Arturo Umberto Illia.
- Reconocimiento a la figura y trayectoria del Dr. Arturo.U. Illia, como ejemplo de civismo y honestidad.
- Reconocimiento a la gestión del Gobierno Democrático derrocado el 28 de junio de 1966.
Art. 4° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Este 28 de junio de 2006 se cumplirán cuarenta años del nefasto Golpe Militar que derrocara al presidente constitucional Dr. Arturo Umberto Illia, poniendo fin a un Gobierno que defendiera como pocos la gestión en defensa de los valores de la ética en la función pública y la defensa de la soberanía política y económica de nuestro país.
El derrocamiento del Gobierno Constitucional de 1966 constituyó el paso imprescindible para comenzar a construir un sistema económico que reflejó la mayor concentración de la riqueza, sólo comparable con el que tuviera lugar luego de 1976.
"La democracia es el ordenamiento más congruente con la paz, y es en la paz donde se multiplican los logros del intelecto, y las oportunidades de incorporar esos logros a la vida de todos", con esta simpleza - el Dr. Illia- definió la importancia que el sistema otorgaba a la posibilidad de progreso social, para el conjunto de la ciudadanía.
Su gestión estuvo signada por el irrestricto respeto de la ley, y en uno de sus primeros actos de gobierno, cuando los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación designados por gobiernos anteriores, intentaron llevarle sus renuncias -como era la costumbre en tantos y tan drásticos cambios de gobierno-, él les rechazó esa proposición exigiéndoles que constituyeran con vocación "el verdadero tribunal superior".
Desde la misma perspectiva, ejerció el poder del Gobierno Nacional con una auténtica vocación federal, en la convicción de que esta forma de gobierno no sólo es un imperativo constitucional, sino que es una forma de producir las mejores políticas gubernamentales. Donde cada nivel gubernamental produjera las intervenciones necesarias para promover el bienestar general.
Los niveles de distribución del ingreso fueron de una horizontalidad que nunca pudo ser igualada con posterioridad, la atención que se dispensó a la educación y la salud pública nunca podrán volver a ser lo que fueron con anterioridad a ese Golpe nefasto.
En términos sociales y económicos, el Gobierno del Dr. Illia fue un verdadero gobierno progresista. Sólo las necedades de las pasiones o las inquinas mal intencionadas pudieron desconocer en esos momentos pero imposibles de encubrir a esta altura de la historia.
Es por estas consideraciones que entendemos de imperiosa justicia el reconocimiento que por este medio se intenta realizar en el marco de las actividades que nos proponemos en el cuadragésimo aniversario del nefasto Golpe Militar del 28 de junio de 1966.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
NEGRI, MARIO RAUL CORDOBA UCR
LEYBA DE MARTI, BEATRIZ CORDOBA UCR
AGUAD, OSCAR RAUL CORDOBA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
Giro a comisiones en Senado
Comisión
SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACION Y LIBERTAD DE EXPRESION
PRESUPUESTO Y HACIENDA
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION DE PREFERENCIA (AFIRMATIVA)
Diputados MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA)
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION (VOTACION NOMINAL) MEDIA SANCION
Senado PASA A SENADO -