COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4035-D-2017

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL IMPEDIMENTO DEL ACCESO A LA SEÑAL QM NOTICIAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Fecha: 25/07/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo de la Nación, que a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o del organismo que corresponda, informe:
1) Qué medidas efectivas se han tomado o se prevén tomar debido al incumplimiento por parte de las prestadoras de servicios de televisión por cable de la Provincia de Buenos Aires de la ley N° 27.078 y las Resoluciones del ENACOM N°1394/2016, N°9229/2016 y 1645/2017, impidiéndole a sus abonados el acceso a la señal QM NOTICIAS.
2) Si se han iniciado sumarios a las operadoras que incumplen con las resoluciones del ENACOM antes enumeradas

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Qm Noticias surgió en el año 2011, como consecuencia de la necesidad de contar lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, con voces locales, respetando su idiosincrasia. En ese marco, y al calor de una legislación que nació con el fundamento de apoyar el surgimiento de “nuevas voces”, Qm Noticias se erigió como una alternativa periodística regional, focalizando su universo de acción, en términos de la generación de contenidos informativos, en el extenso territorio provincial que incluyen sus 135 municipios, entre los cuales se incluye a la Capital provincial, donde tiene sus instalaciones técnicas y 3 estudios de tv propios, equipados con la última tecnología.
La señal emite 24 horas de las cuales 12 son en vivo con una programación amplia y moderna: actualidad, deportes, cultura, entretenimiento, periodísticos y humor.
Qm noticias pertenece al Grupo Cielo, una empresa familiar cuya principal y única actividad son los medios de comunicación. Comenzaron con FM Cielo en San Bernardo, luego FM Cielo en la ciudad de La Plata y más adelante FM Estación Marina en Pinamar y también radio 0 en Bariloche. Desde el 2002, tiene el portal de noticias www.infocielo.com, y el sitio www.cielosports.com, con la información deportiva de la provincia de Buenos Aires.
Es una empresa familiar, que basa su trabajo en la independencia de todo sector político para poder brindar al público una información veraz y en toda su complejidad, escuchando a todas las voces.
Es importante destacar, que millones de hogares bonaerenses son privados de poder elegir entre una mayor oferta informativa ante la limitación generada por la negativa de los cable-operadores de ofrecer en su grilla analógica a Qm Noticias.
Las operadoras de cable Telecentro y Telered resolvieron quitar de la grilla analógica a QM Noticias, otras empresas lo emiten en horario restringido y la plataforma estatal TDA nunca lo subió a la grilla. Es llamativo que en la ciudad de La Plata, desde donde se emite el canal con empleados de la ciudad, realizando noticias locales, no se pueda ver en el analógico. Las reglas actuales vigentes en el país le dificultan competir en un mercado en el que quien distribuye señales televisivas también produce contenidos –situación que no encuentra parangón en el resto del mundo- por lo que torna aquella proclamada competencia, en algo imposible.
Los cable-operadores de mayor porte explican que es lo mismo la grilla analógica que la digital, que falta muy poco para la digitalización completa, mientras haya una mayoría de abonados en sistema analógico, y una vez que todo sea digital, la inclusión será obviamente obligatoria en esa única grilla.
Frente a ello es importante el cumplimiento de la ley N° 27.078 y la Resolución N° 1394-ENACOM/2016, Anexo I, “Reglamentación General de los Servicios de Radiodifusión Mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico”, capítulo “Disposiciones relativas al funcionamiento y explotación de los servicios de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y/o radioeléctrico”, artículo 12, inciso d- en cuanto dispone que “”Los titulares de Licencia Única Argentina Digital con registros de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y/o radioeléctrico deberán garantizar conforme al principio de neutralidad de la red en cada Área de Cobertura autorizada:…d).-La inclusión de las señales de noticias nacionales, individualizadas como tales por el ENACOM en el marco de la definición indicada en el artículo 1° del presente…”
Es de toda evidencia que las elusiones y evasiones del cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 1° y 2° de la ley N° 27.078 y por el artículo 12, primer párrafo e inciso d), del Reglamento aprobado por la Resolución N° 1394-ENACOM/16 y lo dispuesto en la Resolución 9229 – ENACOM/2016 en la que se establece en su artículo 1° “…los titulares de Licencia Única Argentina Digital con registro de radiodifusión por suscripción emplazados en la provincia de BUENOS AIRES deberán garantizar la emisión en sus respectivas grillas de la señal “QM NOTICIAS”, en tanto la misma ha sido oportunamente considerada como de inclusión obligatoria….” Y mediante la Resolución 1645- ENACOM/2017 en el artículo 1° se establece que “…DETERMINASE que los titulares de Licencia Única Argentina Digital con registro de radiodifusión por suscripción por vínculo físico y/o radioeléctrico, en sus grillas analógicas y digitales;…deberán garantizar la emisión de las señales de noticias de interés nacional y provincial dentro de cuyo territorio se encuentren emplazados, en tanto las mismas han sido oportunamente consideradas como de inclusión obligatoria:…QM- NOTICIAS, área en la que opera la obligación de inclusión en la grilla: PROVINCIA DE BUENOS AIRES…”.
Lo que se plantea aquí es la competencia en iguales condiciones, como lo establece el principio de neutralidad de red. De persistir esta situación, se agotan las posibilidades de permanencia de la señal en el aire, asfixiados por una invisibilidad que impide afrontar los costos operativos del mencionado grupo mediático, que cuenta con más de 142 empleados en forma directa e indirecta, que pueden perder su fuente de trabajo.
En la línea de lo dispuesto por el artículo 13 de la Constitución Nación que establece la libertad de expresión y pensamiento y lo dispuesto por la Ley de Medios que tiene su fundamento en la pluralidad y diversidad de opiniones, información y es una herramienta normativa contra la hegemonía de los grandes medios de comunicación, permitiendo la inclusión en las grillas de señales que más pequeñas representar el sentir de gran número de personas que de no existir se ven privadas de su libertad de información y acceso a la cultura.
Llama poderosamente la atención que se emitan Resoluciones por parte del ENACOM y sistemáticamente no sean acatadas por los operadores de cable y que no se conozcan las medidas y sanciones aplicadas por ese organismo y el Poder Ejecutivo Nacional para hacerlas efectivas.
Un Estado que no tiene capacidad de hacer cumplir las leyes, es un Estado débil que queda a merced de los poderes económicos quienes pasan a fijar las políticas de acuerdo a sus intereses, dejando a la sociedad a merced de los mismos. Es el caso de la señal de noticias QM NOTICIAS que está sufriendo un trato discriminatorio y desigual y se la está condenando a desaparecer, y con ella una opción de información diferente que no proviene de los grupos concentrados.
La democracia se consolida si hay pleno debate público y total libertad de asociaciones. Con la concentración de las comunicaciones en pocas manos, ambos términos de la ecuación se ven seriamente limitados y la sociedad cercenada en sus derechos, por eso es imperioso obtener respuestas del Poder Ejecutivo Nacional y que finalmente se cumplan con las disposiciones del ENACOM y se normalice la situación descripta.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
TROIANO, GABRIELA ALEJANDRA BUENOS AIRES PARTIDO SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)