COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4620-D-2009

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE LAS COMPAÑIAS PRESTADORAS DE TELEFONIA CELULAR, ELIMINEN DE LA FACTURACION LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL CREDITO EN LOS PLANES CON ABONO FIJO MENSUAL.

Fecha: 23/09/2009

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 123

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través de la Autoridad Regulatoria competente instruya a las Compañías prestadoras de Telefonía celular, a fin de que eliminen la fecha de vencimiento del crédito obtenido por los consumidores a través de planes con abono fijo mensual.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Una de las modalidades de contratación de los servicios de telefonía móvil, es la contratación de un plan con abono fijo mensual. Con esta modalidad, el consumidor abona un monto fijo que le otorga un crédito para ser usado únicamente dentro de los 30 días. Si el crédito no fue consumido en su totalidad en el plazo establecido, automáticamente el saldo que tiene a favor, lo pierde.
Es evidente la presión ejercida por las empresas de telefonía para que el usuario gaste más, ya que antes del vencimiento, envían reiterados mensajes para que el consumidor cargue crédito a través de tarjetas prepagas u otras formas, como por ejemplo tarjeta de crédito o carga virtual, las que poseen un vencimiento mas extendido.
Esta modalidad implementada por las empresas, atenta contra el derecho a la propiedad, principio consagrado por nuestra Constitución Nacional, ya que de no ser consumida la totalidad del crédito obtenido una vez cumplido el mes, la empresa, le quita lo que legítimamente fue pagado por el consumidor.
Esto, sin lugar a dudas es una cláusula abusiva, ya que el beneficio del servicio siempre debe estar a favor del consumidor y no de la empresa prestataria.
En virtud de los fundamentos expuestos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SCALESI, JUAN CARLOS RIO NEGRO CONSENSO FEDERAL
ALBARRACIN, JORGE LUIS MENDOZA CONSENSO FEDERAL
ERRO, NORBERTO PEDRO BUENOS AIRES BUENOS AIRES POR EL CAMBIO
KATZ, DANIEL BUENOS AIRES CONSENSO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)