COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5187-D-2006
Sumario: EXPRESAR ADHESION A LA CONMEMORACION DEL 75 ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LT10 RADIO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL, A CONMEMORARSE DURANTE EL MES DE SETIEMBRE DE 2006 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 07/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 126
Su adhesión a la conmemoración del 75º
aniversario de la creación de LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, y a las
actividades que por dicho aniversario se realizarán durante el mes de septiembre en la
ciudad de Santa Fe, organizadas por la Universidad Nacional del Litoral.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Se cumplen en estos días, el 75° Aniversario
de la creación de la LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral.
Su creación, estuvo motivada en la intención
de trasladar los conocimientos técnicos y científicos de la universidad al medio social,
preocupación de la UNL desde sus inicios. En ese contexto, en 1928, el Rector Rafael
Araya impulsa la creación del Instituto Social y el 18 de agosto de 1931 se inaugura
oficialmente LT 10. Habían pasado apenas 11 años de la primera transmisión de radio en
la Argentina y 12 años de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.
LT 10 empezó funcionando en los altillos de la
actual Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, con equipos
precarios de baja potencia, que sólo permitían transmitir en los alrededores. La
programación duraba solamente dos horas diarias y era estrictamente cultural, incluyendo
música clásica, noticias del ámbito universitario, información agrícola ganadera,
comentarios de arte y literatura, enseñanza de idiomas, divulgación científica, charlas y
conferencias.
Así transcurrieron las primeras décadas de
vida de LT 10, con algunos inconvenientes técnicos que a veces obligaban a interrumpir
por un tiempo las transmisiones, pero con una línea de programación orientada a la
cultura y la educación, que iba definiendo una identidad y que permitía que la radio se
fuera incorporando a la vida social y a las costumbres de los santafesinos.
El 21 de septiembre de 1961, LT 10 reinicia
sus transmisiones luego de varios meses de silencio, inaugurando nuevos equipos e
instalaciones. Para celebrar el acontecimiento, se organizan una serie de conciertos en el
Paraninfo, comenzando una tradición cultural que continúa hasta nuestros días. El 22 de
septiembre de 1961 se transmite en vivo la presentación de Astor Piazzolla y su
Quinteto.
La nueva LT 10 se caracterizó por ser una
radio más popular pero conservando el perfil cultural.
A principios de los 60, la radio contaba ya con
un servicio informativo con noticias locales propias, nacionales de la Agencia Télam e
informaciones del exterior suministradas por las Agencias France Press y ANSA.
Asimismo fue también pionera en la región en materia de transmisiones deportivas, como
la célebre maratón Santa Fe - Coronda, los Campeonatos Argentinos de Básquetbol, los
partidos de fútbol entre los clubes Colón y Unión de Santa Fe, carreras de automovilismo
como las 500 Millas de Rafaela, entre otras. En aquellos años, eran también habituales
las coberturas desde el interior (Fiesta de la Agricultura, Fiesta de la Frutilla, Fiesta de la
Cerveza, etc.)
En 1964 se produce otro de los grandes hitos
que marcaría a fuego la historia de la radio: la Secretaría de Comunicaciones de la Nación
autoriza a la UNL para que LT 10 incluya en sus programaciones publicidad comercial. La
medida resultó fundamental para darle a la emisora un nuevo impulso, con más
contenidos, más equipamiento, más infraestructura periodística y todo aquello que hace a
una radio moderna.
En la década del ´70, la radio no estuvo ajena
a los vaivenes políticos y al clima de violencia y agitación social. A partir de 1983, con la
reapertura democrática, empieza una nueva etapa, caracterizada por el pluralismo, el
respeto a los derechos humanos, la diversidad, la lucha por la justicia y una visión crítica
de la realidad.
En los ´90, la actualización tecnológica llegó a
la radio con la incorporación de telefonía celular a la producción, nuevo transmisor,
transmisiones vía internet, etc., y una participación creciente de los oyentes, campañas
solidarias y su línea editorial distinguió claramente a LT 10 como un bastión de la
"resistencia cultural" a todo lo que significó el neoliberalismo: corrupción, individualismo,
frivolidad.
En la historia reciente de la radio, merece un
párrafo especial el papel que cumplió LT 10 durante la inundación de la ciudad de Santa
Fe del año 2003. En aquel momento, la radio hizo mucho más que informar, ya que
impulsó y organizó mecanismos de acción solidaria y transmitió las 24 horas con una
clara vocación de servicio a la comunidad.
Es por todo lo mencionado, y en
reconocimiento al aporte que LT10 realiza ininterrumpidamente desde hace 75 años, que
solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BINNER, HERMES JUAN | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
DI POLLINA, EDUARDO ALFREDO | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
SESMA, LAURA JUDITH | CORDOBA | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
14/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1630/2006 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 07/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |