COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 5232-D-2006

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS DATOS DE LOS LICENCIATARIOS DE LOS CANALES DE TELEVISION ABIERTA, POR CABLE Y RADIOS.

Fecha: 07/09/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 126

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo de la Nación, a través del COMFER (Comité Federal de Radiodifusión), la siguiente información:
1) Listado completo con los datos de los licenciatarios de los canales de televisión abierta, anteriores y actuales, fecha de inicio y cese.
2) Listado completo con los datos de los licenciatarios de los canales de televisión por cable o con abono, anteriores y actuales, fecha de inicio y cese.
3) Listado completo de los licenciatarios de las radios de AM anteriores y actuales, fecha de inicio y cierre.
4) Listado completo de los licenciatarios de las radios de FM anteriores y actuales, fecha de inicio y cierre.
5) Listado completo de permisos precarios, provisorios en vigencia y datos complementarios.
Fundamentos

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Desde hace 23 años el país en su conjunto se ha decidido por el sistema democrático como forma de gobierno y es realmente lamentable que un tema tan caro a los intereses del Pueblo de la Nación Argentina, como lo es la Ley de Radiodifusión Argentina, se rija aun por una ley promulgada durante la Dictadura mas sangrienta que nos haya tocado vivir.
La ley 22.285 es incomprensiblemente la base legal de la radiodifusión Argentina, han sido muchos los intentos para que tengamos una ley decidida en democracia y con objetivos claramente a su servicio, pero en virtud de las mas variadas razones no se ha cumplido con el objetivo planteado y es lamentable que los actores de esta etapa no nos podamos poner de acuerdo, ya que con las mas variadas formas de pensar si en algo no cabe duda es la coincidencia en el mantenimiento de la Democracia y los medios de Comunicación son una herramienta de valor superlativo, dejan mucho que desear desde el punto de vista constitucional las modificaciones por Resoluciones, Decretos de Necesidad y Urgencia, hasta el Decreto 527/2005 que sumados hacen una maraña incomprensible para el común de los ciudadanos.
Si tomamos parámetros institucionales de fondo, como un espíritu democrático y pluralista, la radiodifusión al servicio de la comunidad y no un mero negocio, vía de acceso a información veraz, sin presiones, ventajas o castigos en función de las opiniones vertidas o editoriales realizadas, utilizando un criterio de igualdad sin monopolios, asegurando diversidad y pluralismo etc, seguramente podremos encontrar los mecanismos correctos para presentarle a la sociedad una Ley de Radiodifusión acorde a los intereses de la gente, de excelencia y en beneficio de los valores que de hecho todos los Argentinos debemos cuidar, reglamentarla para servir a los intereses de la Nación en su conjunto.
Desde la entrada en vigencia de la Ley 22.285, se ha incurrido en innumerables desprolijidades, se cambiaron normas y se volvieron a renovar, cambiaron estados jurídicos, económicos, criterios, lo que termina por generar impunidad, falta de transparencia y por lógica consecuencia sospechas de corrupción.
Se hace obligatorio que la autoridad competente en el área informe correctamente quienes son los licenciatarios de los medios, para a partir de allí legislar correctamente sobre el particular sin afectar cuestiones legales, limitar los privilegios sin que ello permita la creación de otros, es necesario conocer quienes y en que condiciones tienen hoy licencias, sin perjuicio de los historiales correspondientes.
Por estas razones es necesario contar con el conocimiento solicitado para que la norma futura pueda construirse con mayor solidez, con total transparencia, facilitando la discusión de forma para permitir a su vez una rápida adaptación de los licenciatarios actuales y futuros.
A los efectos de contar con la mejor información a los efectos correspondientes, solicito a los Señores Diputados la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BARAGIOLA, VILMA ROSANA BUENOS AIRES UCR
JANO, RICARDO JAVIER BUENOS AIRES UCR
FERRO, FRANCISCO JOSE BUENOS AIRES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)