COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 5656-D-2011

Sumario: EXPRESAR ADHESION A LOS RECLAMOS Y DENUNCIAS DE LA ASOCIACION PATAGONICA DE RADIODIFUSORES EN FRECUENCIA MODULADA (APARFM) CON RELACION A LA INTEGRACION DEL SECTOR PRIVADO CON FINES DE LUCRO EN EL CONSEJO FEDERAL EN LA AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION FEDERAL (AFSCA).

Fecha: 18/11/2011

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 176

Proyecto
Su adhesión a los reclamos y denuncias realizadas por la Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia Modulada (APARFM) con relación a la integración del sector privado con fines de lucro en el Consejo Federal en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Federal (AFSCA)

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Con preocupación hemos recibido los reclamos y denuncias realizadas por la Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia Modulada (APARFM), con relación a la conformación e integración del sector privado con fines de lucro en el Consejo Federal en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Federal (AFSCA).
Al respecto, debemos recordar los conceptos vertidos por el Sr. Daniel Dessein en el informe presentado ante la 67º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) donde expresó: "Ha sido un año turbulento para la libertad de prensa en la Argentina. Reflejar y analizar la gestión del Gobierno de manera independiente y crítica ha resultado una tarea poblada de obstáculos y riesgos. Las agresiones emitidas por funcionarios públicos nutren un clima opresivo para el ejercicio del periodismo."
"Nuestras libertades de expresión y de prensa están afectadas por un rosario de ataques sistemáticos a los medios a través de los cuales esas libertades pueden concretarse. La combinación del temor a las represalias, la seducción de los fondos públicos y el crecimiento de la discrecionalidad estatal en las regulaciones ya ha teñido la mayor parte del mapa mediático con un tinte oficialista", concluyó Dessein.
Por lo tanto queremos expresar nuestra adhesión a los reclamos de APARFM y reafirmar nuestra convicción en defensa de la Libertad de Expresión, derecho constitucional expresamente garantizado en la Carta Magna para todos los habitantes de la Patria y en la necesidad del cumplimiento de las leyes y el respeto a las instituciones democráticas y republicanas, con pluralidad de voces y opiniones.
Por lo expuesto Sr. Presidente, le solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BULLRICH, PATRICIA CIUDAD de BUENOS AIRES COALICION CIVICA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 130 (2012), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996