COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5695-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE LA PRESTACION DEFICIENTE DEL SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 18/07/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 89
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que
por intermedio de los organismos pertinentes informe a este cuerpo sobre los siguientes
puntos referidos a la prestación deficiente del servicio de telefonía celular prestado en
la provincia de Santa Fe.
En la provincia, en estos días y desde hace
algunos meses, es casi imposible tener una comunicaciónn telefónica a través del
teléfono celular, la misma se interrumpe, no se puede efectuar o bien se queda sin
señal. Por lo que solicitamos se nos informe:
Si se están realizando los controles
pertinentes sobre las licencias otorgadas en las prestadoras del servicio de telefonía
celular.
De ser negativa la respuesta, solicitamos a
Ud. que efectúe y ponga en funcionamiento los controles necesarios a través de la
autoridad de aplicación respectiva, a los fines de lograr una correcta prestación del
servicio de telefonía celular.
De ser afirmativa la respuesta anterior,
informe si las licenciatarias cumplen con las obligaciones contractuales establecidas
en los pliegos referidos a la correcta prestación del servicio y sus respectivas
inversiones.
Detalle a continuación, con qué frecuencia
el órgano de control pertinente, emite dictámenes y/o conclusiones y realiza los
controles sobre el funcionamiento y revisión del sistema de telefonía celular.
Informe si existieron sanciones a las
compañías prestadoras de servicios de telefonía celular y en su caso detalle el motivo y
los montos de las mismas.
Informe cuáles fueron las inversiones
realizadas por cada una de las compañías discriminadas por rubro: tecnología, antenas,
recursos humanos, nuevos softwares.
Informe cuáles fueron las inversiones, de
qué tipo y en qué plazo fueron realizadas por cada una de las compañías, para
cumplimentar con los standards internacionales de prestación y calidad de servicio.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Motiva el presente pedido de informes la
casi imposibilidad de utilización de la telefonía celular en la provincia de Santa Fe,
independientemente de la prestadora de servicios de que se trate.
Desde los últimos meses del año 2.013, la
provincia en su totalidad, padece del mal servicio de comunicación vía celular,
problemática que fue creciendo con el correr de los meses hasta convertirse en casi
nula la posibilidad de utilización de este servicio con pérdida de señal, imposibilidad de
comunicarse y corte en la llamadas.
El amplio crecimiento que se ha operado
con relación a la telefonía celular en el país y en el mundo, llegando a una número de
líneas activas de 37 millones según un registro de consultoras privadas, hace que sea
un tema de fundamental importancia su correcto funcionamiento.
El celular se ha transformado en un
instrumento de trabajo y sociabilidad en los distintos ámbitos empresariales,
estudiantiles, laborales, de seguridad entre otros y como tal, es necesario e
imprescindible contar con él en todo momento.
Además del correcto funcionamiento, que
se exige de este servicio al contratarlo, el mismo no es gratuito y su costo ha ido en
permanente aumento en los últimos meses, pero se cobra por un servicio prestado
deficientemente que genera un gran malestar en la población.
Los reclamos por la prestación de telefonía
celular lideran los rankings en la Secretaria de Comercio Interior como así también en la
subsecretaría de Defensa del Consumidor.
La situación se agrava día a día y al no
encontrar respuestas de los reclamos de los usuarios es que solicitamos a las
autoridades competentes se hagan eco de esta problemática.
En consecuencia y apoyados en el derecho
humano de acceso a la información pública que nos asiste a los ciudadanos argentinos
reglamentado por el punto 1 del Decreto 1172/ 2003 Artículo 1 se brinde la información
requerida dentro del plazo fijado por el mismo, o sea 10 (diez) días.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación
del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |