COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5708-D-2012
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LA ENTREGA ANUAL DE LOS PREMIOS MARTIN FIERRO QUE OTORGA LA "ASOCIACION DE PERIODISTAS DE LA TELEVISION Y LA RADIOFONIA ARGENTINAS (APTRA)".
Fecha: 17/08/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 105
Declarar de interés de la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación la entrega anual de los Premios
Martín Fierro por parte de Asociación de Periodistas de la Televisión y la
Radiofonía Argentinas (APTRA), como reconocimiento a los valores culturales
de nuestro país
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los premios Martín Fierro son los
galardones a la producción de contenidos para radio y televisión de la
Argentina, organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la
Radiofonía Argentinas (APTRA). Los mismos, fueron entregados por primera vez
en el año 1959.
Con menos historia pero no con
menos importancia, APTRA también realiza las entregas de los premios a lo
mejor de la televisión por cable y a lo mejor del interior del país.
A finales de la década del ´50,
diez periodistas dedicados a la crítica de la radio y la televisión decidieron
organizarse y fundaron así la Asociación de Periodistas de la Televisión y la
Radiofonía Argentinas (APTRA). En aquel mismo año comenzaron a entregar
premios para la televisión argentina, a los cuales llamaron "El gaucho", y en
1967 se incorporó a la producción radial.
La primera entrega tuvo lugar en
el Teatro Nacional Cervantes, en la que sólo se distinguió la labor televisada,
focalizada en la programación de Canal 7, el único emisor de programas del
país. Narciso Ibáñez Menta fue uno de los grandes ganadores de los primeros
premios, gracias a su labor en "Obras maestras del terror". La segunda entrega
se realizó en 1960, y uno de los más premiados fue Tato Bores por su labor
cómica en los programas "La familia Gesa" y "El mejor rato con Tato". El mismo
año el premio adoptó el nombre del gaucho Martín Fierro, en homenaje a la
epopeya nacional argentina.
A partir del año 1976 y con la
llegada al poder de la dictadura militar encabezada por Jorge Rafael Videla, la
cultura y el arte nacional fueron censurados, como también muchos artistas. En
consecuencia, la ceremonia de los premios se realizó en la clandestinidad en el
roof garden de un edificio de la Recoleta donde actualmente están situados el
hotel Etoile y el teatro Pigalle. Pero como los miembros de APTRA también
comenzaron a ser perseguidos, a partir de ese año, la entidad empezó a vivir
un lento proceso de dispersión y desaparición.
Recién en 1988, cinco años
después del regreso de la vida democrática al país, un grupo de periodistas
refundan la entidad y el 8 de mayo de ese año son celebrados los premios
Martín Fierro en el Estudio 1 de ATC, antiguo nombre del Canal 7. Tres años
más tarde se realiza la primera entrega en el interior, en la ciudad de Paraná,
provincia de Entre Ríos y en 1990 comienza a distinguirse la producción de
canales y señales de cable.
En su edición Federal, El Martín
Fierro "del Interior" convoca a todas las producciones de radio y televisión de
todos los rincones de la República Argentina. Situación similar se sucede con la
edición del premio dedicada específicamente a los contenidos de la televisión
por sistema de cable prepago.
Algunos de los grandes nombres
de la cultura nacional que se han vistos ligados a la radio y la televisión han
recibido este galardón en alguna de sus ediciones. Nombres como los de
Alejandro Doria, Norma Aleandro, Alfredo Alcón, Beatriz Bonnet, Osvaldo
Miranda, Guillermo Francella, Mercedes Morán, entre otros se encuentran entre
los artistas más premiados en las distintas categorías.
Por el reconocimiento que
realizan al aporte de valores culturales a través de los contenidos y las
producciones de radio y televisión, destacando los estándares de calidad de
nuestra producción nacional en materia de cultura audio visual, la cual es
premiada en varios países del mundo, considero que la labor llevada adelante
por la asociación APTRA y el premio Martín Fierro debe ser destacada.
Por todo lo expuesto
anteriormente es que solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación
del presente proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
COMELLI, ALICIA MARCELA | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
GUZMAN, OLGA ELIZABETH | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
BRILLO, JOSE RICARDO | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
LEDESMA, JULIO RUBEN | BUENOS AIRES | CORRIENTE DE PENSAMIENTO FEDERAL |
VEAUTE, MARIANA ALEJANDRA | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |