COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6012-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA INCLUSION EN LA PROGRAMACION DE LS82 TV CANAL SIETE ARGENTINA, DE TELESUR, LA NUEVA TELEVISION DEL SUR TRANSMITIDA DESDE CARACAS, VENEZUELA.
Fecha: 10/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 149
Declarar su
beneplácito por la inclusión en la programación de LS 82 TV Canal
Siete Argentina de teleSUR, la nueva televisión del Sur, como
muestra cabal de la libertad de expresión abarcativa del sentir
latinoamericano .-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con la misión de
desarrollar una nueva estrategia comunicacional para Latinoamérica,
que promueva el derecho a la información y asuma la veracidad como
principio, se ha creado teleSUR.
Una señal que estimula
la producción, promoción y difusión de contenidos propios de la
región, fomentando así el reconocimiento del imaginario
latinoamericano, con vocación social, que se constituye a un tiempo
en memoria histórica y expresión cultural; un canal de encuentro y
debate de ideas, compuesto por una programación tan diversa y
plural como diversa y plural es la población latinoamericana.
El hecho que LS 82 TV
Canal Siete de Argentina haya decidido incluir en su programación
diaria a teleSUR, no hace mas que reafirmar la determinación
tomada en el sentido de satisfacer la necesidad de ver la realidad
a través de nuestros ojos y de nuestra particular forma de tomar
contacto con ella.- Difundir sus propios valores, divulgar su propia
imagen, debatir sus propias ideas y transmitir sus propios
contenidos, libre y equitativamente, son el fin perseguido por una
señal latinoamericana.
Frente al discurso
único sostenido por las grandes corporaciones, que deliberadamente
niegan, coartan o ignoran el derecho a la información, se hace
imprescindible una alternativa capaz de representar los principios
fundamentales de un auténtico medio de comunicación: veracidad,
justicia, respeto y solidaridad.
Constituida como una
sociedad multiestatal y conformada por una red de colaboradores
provenientes de cada rincón del continente, teleSUR pone el talento
y la más avanzada tecnología al servicio de la integración de las
naciones y pueblos de Latinoamérica y el Caribe. 24 horas de
programación, transmitida por enlace satelital desde Caracas,
Venezuela, apuntan a la concreción del ideal sanmartiniano.
Porque la información
es un derecho inalienable, corresponsales permanentes en Bogotá,
Brasilia, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de México, La Habana,
Montevideo, La Paz, Washington y una red de colaboradores en
toda la región garantizan una cobertura amplia y responsable, en el
marco de una agenda propia.
La difusión de
información, constituye la base fundamental de la libertad de
expresión como derecho inalienable del hombre.-
En 1973 la UNESCO
pretendía demostrar y legitimar las denuncias formuladas por el
Movimiento de Países No Alineados en Argel, cuando subrayaba que
"La acción del imperialismo no se ha limitado a los dominios político
y económico, sino que comprende igualmente los dominios cultural y
social, imponiendo así una dominación ideológica extraña a los
pueblos en vías de desarrollo". El informe presentado en esa
oportunidad daba cuenta de la desigualdad en el acceso a los bienes
culturales por parte de los países del Tercer Mundo, advirtiendo
que los países en desarrollo, que tienen las tres cuartas partes de la
población mundial, sólo disponían de la mitad de los periódicos del
total mundial, que ocho países o territorios de África y tres países
árabes no tenían ni un solo diario, que un gran número de países no
tenían televisión y en otros ésta estaba limitada a centros urbanos,
y que los países en desarrollo apenas tenían el 5% de la capacidad
de computadora del mundo.-
Esta terrible
desigualdad, que afecta en gran medida a Latinoamérica, puede
comenzar a revertirse, en forma gradual, pero a paso firme, con la
difusión de nuestros valores, con nuestra visión y sin filtros
extranjeros, que ciertamente tienen un gran componente político y
ejercen una clara censura, en el sentido de seleccionar que se
difunde y que no.-
Por los fundamentos
expuestos solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del
presente proyecto de resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
COSCIA, JORGE EDMUNDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HEREDIA, ARTURO MIGUEL | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DI TULLIO, JULIANA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
14/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1638/2006 | CON MODIFICACIONES | 07/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |