COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6244-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE -CISL- ARGENTINA, A REALIZARSE DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE DE 2016, EN LAS PROVINCIAS DEL CHACO, SANTA FE, BUENOS AIRES Y LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/09/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 128
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la Conferencia Internacional de Software Libre CISL Argentina, a desarrollarse entre los días 22 y 26 de Octubre en las provincias de Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Conferencia Internacional de Software Libre CISL Argentina es el evento más importante de tecnologías libres y abiertas de todo el Cono Sur, que desde el año 2010 reúne anualmente a expertos, empresarios, funcionarios, académicos y público usuario de tecnologías de la información y de la comunicación, que se dan cita para ver y escuchar a los principales exponentes del mundo del Free/Libre/Open Source Software (FLOSS). Es asimismo la oportunidad para acercarse a este cada vez más importante modelo de negocios de la industria tecnológica, que marca tendencia a nivel global como una oportunidad inigualable para el emprendimiento y la innovación.
El Software Libre refiere a los programas que se usan en las computadoras, los cuales tienen una licencia de uso que garantizan a los usuarios las libertades de:
- Usar el programa, con cualquier propósito.
- Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a sus necesidades.
- Distribuir copias del programa, con lo cual puede ayudar al prójimo.
- Mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
La Conferencia Internacional de Software Libre CISL Argentina tuvo su edición inaugural el 7 de septiembre de 2010 en la Biblioteca Nacional. Esa primera edición contó con la especial participación de John “Maddog” Hall, de Linux International, como disertante destacado.
A lo largo de la jornada, más de 1500 personas asistieron a las nueve conferencias -a cargo de prestigiosos profesionales, técnicos, funcionarios y empresarios- y participaron de las más de 30 actividades simultáneas de capacitación, difusión y presentación de productos y servicios basados en Software Libre y de Código Abierto.
Tras sus seis ediciones consecutivas, la CISL se consolidó en 2012 como el encuentro más relevante de Tecnologías Libres y Abiertas en el país y en la región, tanto por el volumen de sus audiencias como por el nivel de sus disertantes, entre los que se contaron: Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation, Chris Hoffman, de Mozilla Foundation, y Olivier Hallot, de LibreOffice.
Durante todos estos encuentros, se busca dar a conocer la filosofía, los avances y el desarrollo del software libre. Importante es también destacar que estos encuentros se organizan de manera simultánea por las diversas comunidades de software libre, desarrollándose simultáneamente en diversos países.
Este año, a lo largo de cuatro jornadas y en diversos puntos del país de manera simultánea, como ser La Plata, CABA, Tandil, Santa Fé y Chaco en sedes gubernamentales o universitarias, dirigentes sindicales, funcionarios nacionales como el Ministro de Trabajo y Empleo, Jon Maddog Hall de Linux, el ex gobernador de San Juan y hoy Diputado Nacional José Luis Gioja, entre otros, serán parte de las disertaciones y exposiciones que ilustrarán la conferencia.
Asimismo, cabe señalar la adhesión a la CISL2016 de las principales compañías del sector, como Google, Red Hat y Oracle, o empresas como Banco Credicoop o Balcarce, entre otras importantes PyMEs nacionales.
Desde el sector público, también se ha contado con una activa participación de funcionarios nacionales y extranjeros, en las distintas ediciones desde 2010, cuando fue inaugurada por el entonces Jefe de Gabinete, contando con la participación de representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Industria, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, entre otros. Como invitados del exterior, han disertado en la CISL funcionarios del Gobierno de Brasil, de Paraguay, de Ecuador, de Venezuela, de Perú y Uruguay, así como de las Juntas de Sevilla y de Extremadura, España.
Por todo lo expuesto, con el ánimo de aportar a la generación de acciones con el fin de promover la libertad de usar y redistribuir programas, así como defender los derechos de los usuarios de software libre, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GUERIN, MARIA ISABEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |