COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6246-D-2010

Sumario: EXPRESAR ADHESION AL DIA DE LA RADIOFONIA ARGENTINA, A CONMEMORARSE EL 27 DE AGOSTO DE 2010.

Fecha: 26/08/2010

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 120

Proyecto
Adherir a la conmemoración del Día de la Radiofonía Argentina, a celebrarse el día 27 de Agosto próximo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 27 de Agosto de 1920, tuvo lugar la primera transmisión radial del mundo con fines de entretenimiento, desde el teatro Coliseo de Buenos Aires.
El responsable de la transmisión fue el médico Enrique Susini, un radioaficionado, quien junto a César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, formó LOR Sociedad Radio Argentina y acordó con los titulares del Teatro Coliseo para colocar una pequeña antena en la terraza del teatro. Por esa idea, los cuatro amigos fueron llamados "Los locos de la terraza". Durante la transmisión se emitió la ópera Parfisal, de Wagner, con dirección de Félix Weingartner y la interpretación de la soprano argentina Sara César y el barítono Aldo Rossi Morelli.
Eran apenas unos visionarios, y hasta soñadores, quiénes comenzaron a ver en la radio, su función masiva, periodística, pero sobretodo, social y cultural. La radio, comenzaba entonces a demostrar que no había imposibles a la hora de achicar distancias y acortar brechas culturales, con la transmisión de obras de teatro desde el mismísimo Colón y con lo que fue la "primera cobertura periodística": la asunción a la presidencia de Marcelo T. de Alvear, ya no había dudas. De ahí en más el crecimiento se dio sin apuro, pero si, a pasos firmes, transmitiendo radioteatros, eventos y demás, la radio argentina se presentaba como creadora de un perfil propio, con patrones funcionales a sus características materiales, la de intermediaria, la de generadora de una nueva cultura, una práctica, donde confluyeron sin que nadie pensara, aquélla cultura "popular" y la de "elite".
Ocho años después de aquella primera transmisión se fundó en nuestra provincia la primera emisora radial del norte argentino. Dando inicio a la ardua tarea que desarrollo y desarrolla en nuestro medio la radio, como uno de los medios de comunicación mas importantes.
Por todo lo expreso es que solicito a los miembros de este cuerpo que acompañen este proyecto con su voto afirmativo.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ALFARO, GERMAN ENRIQUE TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)