COMUNICACIONES E INFORMATICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139

Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42

cceinformatica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 6383-D-2006

Sumario: CONSERVACION DE DATOS RELATIVOS A COMUNICACIONES ELECTRONICAS: COMERCIALIZACION DE TARJETAS PREPAGAS DE COMUNICACIONES TELEFONICAS.

Fecha: 26/10/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 160

Proyecto
PROYECTO DE LEY DE CONSERVACIÓN DE DATOS RELATIVOS A COMUNICACIONES ELECTRONICAS
Artículo 1: Los comercializadores de tarjetas prepagas de comunicación deberán llevar un libro de registro que incluya los datos de los compradores de dichas tarjetas. El libro deberá contener la siguiente información en forma obligatoria:
Inciso a: El Nombre completo ,apellido y número de documento del comprador.
Inciso b: El número de serie de la tarjeta prepaga de comunicación.
Inciso c: La fecha indicándose día mes año y hora de la operación.
Inciso d: El importe de la operación,
Inciso e: El sistema de pago utilizado, (i)en caso de tarjetas de crédito el código de autorización.(ii) En caso de pagos en efectivo los números de billetes afectados.
Artículo 2: A tal fin las compañías de telefonía deberán proveer a sus distribuidores de tarjetas prepagas de comunicación los elementos necesarios para el cumplimiento de la obligación impuesta por el artículo 1.
Artículo 3: Las empresas de telefonía mantendrán en sus archivos durante un año contado de la fecha de cada operación de venta los datos relativos a los compradores.
Artículo 4: La presente ley tendrá como ámbito de aplicación todo el territorio de la Nación

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En la lucha a favor de la seguridad ciudadana la legislación tiene que responder a los nuevos mecanismos que utilizan los delincuentes para perpetrar los ilícitos.
A partir de los terribles atentados de Atocha, el gobierno español ha impulsado una ley de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y las redes públicas de comunicación.
El fundamento de dicha iniciativa legislativa es que el seguimiento de las comunicaciones celulares llevó a dar con los autores del atentado del 11-M , a raíz de haber encontrado un teléfono celular dentro de una bolsa cargada con explosivos dentro de uno de los trenes que no alcanzó a explotar.
Así se prueba que gracias al seguimiento de las comunicaciones celulares se puede perseguir a los autores de actos terroristas o delictivos.
Por ello es que los firmantes entienden que nuestro país no puede ni debe quedar ajeno a las herramientas que actualmente se utilizan en el mundo con el fin de la prevención y/o persecución de los actos terroristas o delictivos.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RUCKAUF, CARLOS FEDERICO BUENOS AIRES PERONISTA FEDERAL
SPATOLA, PAOLA ROSANA BUENOS AIRES GUARDIA PERONISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
COMERCIO