COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6679-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS CONDUCENTES A REGLAMENTAR LA LEY 26043, DE CALIFICACION DEL SOFTWARE DE VIDEOJUEGOS.
Fecha: 08/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 169
Que vería con agrado que el Poder
Ejecutivo arbitre los medios necesarios para:
Reglamentar la Ley 26.043 que
establece la calificación del software y videojuegos.
Realizar campañas de información
masivas a nivel nacional sobre los efectos nocivos del prolongado uso de los
mismos y las perniciosas consecuencias de ese uso.
Por último, implementar una fuerte
campaña de control y prevención, con controles de los lugares bajo su
jurisdicción, en especial los conocidos como locutorios y/o cibercafes, como así
también, donde haya firmado acuerdos para que los entes de control ejerzan el
poder de policía local.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Es constante apreciar, mediante
los medios masivos de información que en la República Argentina el uso
desmedido y descontrolado de los videojuegos genera daños a la salud de la
población en especial a la población adolescente.
La ley que se sancionó el 1 de
Junio de 2005 y promulgada el 15 de julio del mismo año ha plasmado con
claridad las precauciones que deben tenerse al comprar los denominados video
juegos. Que, salvando las distancias y diferencias, así como los cigarrillos,
deben tener una leyenda de advertencia.
El tiempo ha pasado y nada ha
realizado la Administración Central a los fines de paliar esta situación de
desamparo que viven nuestros jóvenes.
Al no ponerse en práctica la
norma en cuestión, innumerable cantidad de cibercafes y locutorios, son la base
de uso de juegos violentos y/o de acceso a sitios de Internet no aptos para
determinadas edades, al no estar debidamente calificados. Si, en cambio, se
hubiera reglamentado y la misma estuviera en plena vigencia, el consumidor
estaría advertido de lo nocivo que puede tornanse el uso por un tiempo
demasiado prolongado estos programas de computadoras.
No es un problema que solo
tenga repercusión en Argentina, según estudios de diferentes ámbitos del
conocimiento científico, ciertos juegos a determinadas edades producen hasta
alteraciones en la personalidad de los individuos.
Una plena y eficaz calificación del
software, permite en varios lugares del mundo ayudar a los padres a poder
elegir y calificar los juegos a los que pueden acceder sus hijos.
Normalmente el software que se
comercializa en Argentina, ya lleva la calificación de orígen, pero usualmente es
desconocida o ignorada por el vendedor ya que no es obligatorio su
cumplimiento en Argentina.
La norma ya sancionada por este
Congreso ha establecido baremos de control y calificación del software que se
comercializa, y un plazo de reglamentación de 90 días que ya se ha excedido en
extremo.
Asimismo, sería menester que a
los fines de la inmediata implementación de la mencionada ley se utilicen los
parámetros de calificación de la Entertainment Rating Board Association (ERBA)
quien desarrolla la tarea de calificación de los videojuegos hace ya más de una
década, ONG especializada en tal materia.
Sería deseable, que se realicen
sendas campañas concientizadoras en los ámbitos escolares a los fines de dar a
conocer más acabadamente, los problemas que el exceso de exposición a los
videojuegos acarrean.
Además de estas campañas sería
menester establecer controles más severos sobre los lugares de acceso a los
videojuegos para que accedan a los mismos los adolescentes que se
encuentren en edad de hacerlo. Como así también, si en esos locales se
encuentran colocadas las barreras a los sitios de Internet con alto contenido de
violencia y/o pornografía.
Por todo lo expuesto solicito a mis
pares me acompañen con la sanción del presente proyecto de
Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MANSUR, NELIDA MABEL | BUENOS AIRES | UNIDAD FEDERALISTA |
BONACORSI, JUAN CARLOS | BUENOS AIRES | UNIDAD FEDERALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/12/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |