COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 139
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6826-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA DEROGAR LA RESOLUCION 2926/99 SECRETARIA DE COMUNICACIONES , SOBRE EL SERVICIO DE INFORMACION 110 QUE PRESTAN LAS EMPRESAS TELEFONICAS.
Fecha: 13/11/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 172
Dirigirse al Poder Ejecutivo
Nacional, para que a través de la Jefatura de Gabinete, Secretaría de
Comunicaciones de la Nación con el fin de solicitar evalúe derogar la
resolución 2926 de 1999 correspondiente al servicio de información 110 que
prestan las empresas telefónicas
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Por resolución de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación autorizó el cobro del servicio de informaciones
110, basó su pronunciamiento sobre una cuestión meramente procesal, al
sostener que la demanda contra el arancelamiento de ese servicio había sido
presentada por el defensor del Pueblo de la Ciudad, que "no tiene legitimación
para demandar ante los tribunales federales la declaración de nulidad de un acto
de la autoridad nacional".
Lo decidió con cinco votos a favor
del cobro del servicio y dos en contra, por lo que queda vigente el cobro de
dicho sin que el máximo tribunal de justicia argentino se haya expedido sobre el
fondo.
La derogación de la resolución
que autoriza el cobro, por parte de quien la dictó reparará la objeción de
carácter procesal que esgrimieran la mayoría de los integrantes del máximo
tribunal y se pondrá del lado de los usuarios tan olvidados en todo el proceso
privatizador.
Además reparará una situación
que se vuelve gravosa hacia la ciudadanía y que es muestra de una argentina
que todos queremos superar.
En 1999, la Secretaría de
Comunicaciones de la Nación, mediante la resolución 2926, había autorizado a
las empresas telefónicas el cobro del servicio de informaciones 110 sin haber
convocado previamente a una audiencia pública, como surge del artículo 42 de
la Constitución nacional.
Pero la Cámara lo revocó de
inmediato, y que nunca llegó a cobrarse la llamada al 110.
Por lo expuesto, y por los
argumentos adicionales que, de ser necesario, expresaremos ante las comisiones
que asesoren respecto de este tema y en el recinto cuando sea tratado,
requerimos a la Cámara de Diputados de la Nación la aprobación del presente
Proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CANTEROS, GUSTAVO JESUS ADOLFO | CORRIENTES | PROYECTO CORRIENTES |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |