CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3434-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE DIVULGACION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EFECTUADA POR EL BIOLOGO ARGENTINO DIEGO GOLOMBEK.
Fecha: 16/06/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 70
	        Expresar beneplácito por 
el reconocimiento a la labor de divulgación de ciencia y tecnología 
efectuada por el biólogo argentino Diego Golombek que ha recibido 
en Colombia el Premio Latinoamericano a la Popularización de la 
Ciencia y la Tecnología que otorga la Red POP/UNESCO, una red 
interactiva que agrupa a centros y programas dedicados a esa 
tarea.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El 1° de junio ppdo. el 
biólogo argentino Diego Golombek fue distinguido en Colombia con 
el Premio Latinoamericano a la Popularización de la Ciencia y la 
Tecnología que otorga la Red POP/UNESCO, una red interactiva 
que agrupa a centros y programas de divulgación.
	        
	        
	        Se trata del mayor 
reconocimiento otorgado en la región a un centro, programa o 
especialistas con una destacada trayectoria y proyección nacional y 
regional con el objetivo de estimular las actividades de difusión de la 
ciencia y la tecnología en América Latina y el Caribe y destacar 
aquellos esfuerzos y emprendimientos que sobresalgan por su 
creatividad, originalidad, rigor, impacto y aportes, tanto a nivel 
nacional como internacional.
	        
	        
	         El premio se otorga 
cada dos años y se entrega en una sesión especial durante la 
Asamblea General de la Red-POP. En esta ocasión, la ceremonia 
de entrega tuvo lugar en el Parque Explora de Medellín, en 
Colombia.
	        
	        
	         Diego Andrés Golombek 
(Buenos Aires, 22 de noviembre de 1964) es un doctor en Biología 
que trabaja como profesor Titular Regular de la Universidad 
Nacional de Quilmes y como Investigador Principal del 
CONICET.
	        
	        
	        Diego Golombek es un 
científico conocido principalmente por su tarea de divulgación de la 
ciencia en Argentina, motivo por el que ganó el premio Konex 
2007.1 Entre sus actividades como divulgador se destaca su 
participación en el programa "Científicos Industria Argentina" y la 
edición de la colección de libros "Ciencia que ladra", que cuenta con 
el libro más vendido en Argentina con más de 500.000 ejemplares.2 
3 También fue asesor científico del programa de Discovery 
Channel, "La Fábrica".4 Actualmente conduce el programa 
"Proyecto G" en el canal Encuentro de Argentina.5
	        
	        
	        Es fundador y director de 
la colección Ciencia que ladra -que publica Siglo XXI Editores- 
además de creador y conductor de programas de televisión sobre 
ciencia.
	        
	        
	        Dentro de la mencionada 
colección, es autor de: "Relojes y calendarios biológicos", 
"Cronobiología: principios y aplicaciones", "Cerebro: últimas 
noticias", "Demoliendo papers: la trastienda de las publicaciones 
científicas", "Cavernas y palacios", "Sexo, drogas y biología (y un 
poco de rock and roll)","ADN: cincuenta años no es nada" (con 
Alberto Díaz), "El parrillero científico" y "Las neuronas de Dios".
	        
	        
	        Ejerce la docencia en las 
cátedras de Fisiología General y Farmacología de la Universidad 
Nacional de Quilmes.
	        
	        
	        Desde 2003 es Director 
General, junto a Melina Furman, Gabriel Gellón y Alberto Maier de 
la llamada "Expedición Ciencia", un programa de enseñanza de las 
ciencias que incluye campamentos a diversos lugares del país para 
jóvenes, así como otras actividades para docentes, que tienen por 
objetivo promover la educación científica a través de propuestas 
que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad, el conocimiento 
y la igualdad de oportunidades.
	        
	        
	        Por lo expuesto, y dada 
la indiscutible importancia de todos los esfuerzos que se realicen 
para la difusión de la ciencia y la tecnología, solicito a mis pares que 
adhieran a la presente iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ZIEBART, CRISTINA ISABEL | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CASTRO, SANDRA DANIELA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PERIE, JULIA ARGENTINA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PAIS, JUAN MARIO | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GIANNETTASIO, GRACIELA MARIA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/09/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2495/2015 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 15/10/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA GIANNETTASIO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/11/2015 | APROBADO |