CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3474-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL INGRESO DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMO ESTADO MIEMBRO ASOCIADO Y PRIMER PAIS LATINOAMERICANO EN PARTICIPAR DEL "LABORATORIO EUROPEO DE BIOLOGIA MOLECULAR".
Fecha: 13/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 43
	        Declarar de interés de la Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación, el ingreso de la República Argentina como 
Estado miembro asociado y primer país latinoamericano en participar como 
miembro activo del Laboratorio Europeo de Biología Molecular.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Laboratorio Europeo de Biología 
Molecular- EMBL (European Molecular Biology Laboratory) es una institución de 
investigación en biología molecular financiada por 18 países europeos. Se creó en 
1974 como una organización europea sin fines de lucro para la investigación básica 
y cuenta con laboratorios en Heidelberg (Alemania); Hamburgo (Alemania); 
Grenoble (Francia); y Hinxton (Reino Unido), y también con un Programa de 
Investigación en Monterotondo, Italia. El laboratorio funciona a partir de cinco 
sitios, encontrándose el laboratorio principal en 
	        
	        
	        Heidelberg.
	        
	        
	        El acuerdo que convierte a nuestro 
país en Estado miembro de esta institución fue firmado por el Ministro de Ciencia, 
Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el director general del EMBL, 
el representante escocés Iain Mattaj, en presencia de la directora de Relaciones 
Internacionales de la cartera de Ciencia, Agueda Menvielle; el investigador  de la 
Nación Argentina Alberto Kornblihtt y el Director del Instituto de Fisiología, Biología 
Molecular y Neurociencias, Osvaldo Uchitel.
	        
	        
	        Para lograr la membresía, la 
Argentina hizo una importante inversión inicial de un millón de euros y una cuota 
anual de unos 300 mil euros.
	        
	        
	        Las funciones del EMBL son: la 
realización de investigación básica en biología molecular, aprendizaje y 
entrenamiento de científicos, estudiantes y visitantes en todos los niveles. También 
patrocina un programa activo sobre la ciencia y la sociedad. Muchos hitos 
científicos son los que reconoce el EMBL, especialmente en materia de análisis 
genéticos sistemáticos del desarrollo embrionario y se encuentra entre los 5 
mayores laboratorios del mundo  (Ver: http://www.embl.de/   
http://www.embl.org/)
	        
	        
	        Entre las funciones del EMBL, cabe 
destacar que una de ellas, es proveer acceso a su infraestructura a todos sus 
asociados; así como alentar las colaboraciones, los intercambios y proveer 
entrenamiento a jóvenes científicos, alentando a quienes se entrenan o  trabajan 
en el EMBL para retornar luego a su país de origen.
	        
	        
	        El acuerdo firmado permitirá 
entonces, desarrollar la promoción de investigaciones conjuntas, la formación de 
recursos humanos y el acceso al equipamiento, laboratorios e instalaciones de la 
organización científica europea, como parte de la política estratégica de mediano 
plazo en Ciencia y Tecnología desarrollada por la República Argentina.
	        
	        
	        Asimismo, el acuerdo incluye un ciclo 
de charlas científicas tituladas "Reunión de lanzamiento de la Membresía Asociada 
Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL)" durante el mes de 
abril, en el auditorio de la Fundación YPF de la CABA, con entrada libre y gratuita. 
Las disertaciones están a cargo de reconocidos científicos argentinos y alemanes y 
estarán referidas a áreas 
	        
	        
	        clave del conocimiento: biología 
marina, bioinformática, redes biomoleculares, entre otros temas.
	        
	        
	        Al respecto, el Ministro de Ciencia, 
Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao sostuvo que el convenio firmado 
beneficia a "...los investigadores de todos los institutos nacionales en biología 
molecular, biotecnología y nanotecnología, que podrán acceder a las instalaciones 
y servicios del EMLB en Europa, para participar de proyectos colaborativos o de 
visitas a esos centros". 
	        
	        
	        La membresía argentina resulta 
decisiva para el desarrollo del Centro Latinoamericano de Formación de 
Investigadores (Celfi), que pretende ser un punto de referencia para la formación 
de científicos en el subcontinente y que se está construyendo en la Ciudad 
Universitaria.
	        
	        
	        Por las razones expuestas, señor 
Presidente, y en reconocimiento a la permanente y superadora tarea de 
investigación, solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación del 
presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIANNETTASIO, GRACIELA MARIA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DIAZ BANCALARI, JOSE MARIA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GARCIA, MARIA TERESA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KUNKEL, CARLOS MIGUEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1088/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 34/2014 | 04/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MODIFICACION DE LOS ARTICULOS 61 Y 67 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS, (EXPEDIENTE 1316-D-14, APROBADO EL 02/07/2014), CAMBIO DE GIRO DE LA COMISION DE COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA A CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA | ||
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 25/11/2014 | APROBADO |