CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3955-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA ACTUACION DE LA DELEGACION DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL "MUNDIAL DE ROBOTICA - ROBO CUP 2015", DISPUTADO EL DIA 18 DE JULIO DE 2015 EN LA REPUBLICA DE CHINA.
Fecha: 17/07/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 89
	        Expresar su beneplácito a la 
delegación sanluiseña; encargada de representar a nuestro país en el Mundial de 
Robótica-Robo Cup 2015 en China; la cual el 18-7-15 ingresó a la zona de trabajo, 
realizó un reconocimiento de las arenas y ultimó detalles en los robots para 
enfrentar su mayor desafío las complejas arenas de Rescate Junior A y Rescate 
Junior B.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Una innumerable cantidad de robots 
circulando por las calles de Hefei marcaron el inicio de la competencia robótica 
más importante del mundo. Pasadas las 10:00 (hora local), la delegación 
sanluiseña, encargada de representar al país en China, ingresó a la zona de 
trabajo, realizó un reconocimiento de las arenas y ultimó detalles en los robots 
que, a partir de mañana, competirán por los puntos.
	        
	        
	        La delegación argentina se prepara 
para enfrentar su mayor desafío las complejas arenas de Rescate Junior A y 
Rescate Junior B.
	        
	        
	        "Quiero recordarles cuál es la razón 
por la que ustedes están acá: no se trata de lo que ganen o pierdan, sino de lo 
que aprendan. Aprovechen esta oportunidad para colaborar, compartir y aprender 
de mentores de todas partes del mundo; es algo invaluable. Vivan la pasión por la 
robótica y disfruten esta competencia", estas fueron las palabras elegidas por la 
organización de la RoboCup 2015 para dar inicio al certamen que hasta el 23 de 
julio reunirá a los representantes más importante de la disciplina en la ciudad de 
Hefei, China.
	        
	        
	        Allí y bajo estos parámetros, los ocho 
sanluiseños que integran Iron Fénix Team y Twin Cities tienen la inmensa tarea de 
defender los colores de 
	        
	        
	        Argentina durante todo el certamen. 
Orgullosos, felices y con una gran concentración, en la primera jornada los chicos 
pudieron realizar un reconocimiento de las arenas de competencia, probar los 
robots sobre escenarios de trabajo y dejar todo listo para mañana comenzar a 
sumar puntos en las categorías Rescate Junior A y Rescate Junior B.
	        
	        
	        Durante tres días deberán realizar 
ocho rondas en las que se eliminará el menor puntaje obtenido y se sumará los 7 
restantes para conocer el resultado final. Una vez finalizada la competencia 
individual, se realizará un sorteo 
	        
	        
	        entre todos los participantes para 
comenzar a disputar el "Super Team", una prueba especial en la que dos equipos 
de diferentes países deberán trabajar en conjunto y realizar dos pasadas de un 
desafío sorpresa.
	        
	        
	        Durante la ceremonia de apertura, 
desde la organización de la RoboCup brindaron recomendaciones para todos los 
docentes que acompañan a las delegaciones: "Aquí están los mejores equipos 
representantes de cada país y hay que confiar en ellos, dejarlos trabajar tranquilos 
y que sean los propios chicos quienes se encarguen de solucionar los problemas 
que puedan surgir. Si ingresan los mentores a la zona trabajo, puede ser 
descalificado el equipo".
	        
	        
	        Prueba y reconocimiento
	        
	        
	        En un clima en el que se respiraba 
robótica, los equipos de San Luis explotaron al máximo las horas de prueba 
programadas para que los robots queden en óptimas condiciones para la 
competencia.
	        
	        
	        Durante el sábado tuvieron la 
oportunidad de testear sus robots en distintas arenas de prueba.
	        
	        
	        Los chicos de Iron Fénix Team, 
quienes por segundo año consecutivo se desempeñarán en Rescate B, se 
acercaron a las pistas de competencia, midieron dimensiones y se abocaron 
primordialmente a la programación del robot. "Específicamente lo que hicieron fue 
trabajar en la zona de rampa, que es algo que cuesta simular de otra forma ya que 
no contamos con los materiales para hacerlo. Luego de varias pruebas 
solucionaron este tema y pudieron completar el recorrido en la arena de práctica", 
manifestó el mentor responsable del equipo, Maximiliano Gargiulo.
	        
	        
	        Por su parte, Twin Cities, una fusión 
entre los alumnos de los talleres de robótica de Villa Mercedes y San Luis, que se 
medirá en Rescate A, se dedicó a solucionar algunos inconvenientes mecánicos del 
robot. "Se encontraron con un problema en el cable de start, que es el encargado 
de que arranque el 
	        
	        
	        programa. Se dedicaron a soldarlo y 
rápidamente pudieron solucionarlo. Luego, se abocaron a lo que es programación; 
puntualmente trabajaron en la 
	        
	        
	        parte de rescate que es la fase final 
de las pruebas", indicó el docente responsable del team, Federico Pinna.
	        
	        
	        El gran debut
	        
	        
	        A pocas horas de empezar a competir 
por los puntos en tierra china, los chicos sienten ese nerviosismo lógico y se 
muestran ansiosos por poner en funcionamiento los robots en los que tanto han 
trabajado. "Tenemos las mejores expectativas para la competencia. Hemos 
dedicado mucho tiempo y creemos que se va a ver reflejado en las diferentes 
rondas", aseguró Agustín Mazza (15), el integrante más pequeño de Twin 
Cities.
	        
	        
	        Los chicos de Iron Fénix Team 
ajustan los últimos detalles de su robot.
	        
	        
	        Por su parte, Andrés Córdoba (18) de 
Iron Fénix Team también se siente confiado de realizar una buena performance 
durante el certamen: "En las pruebas el robot hizo lo que nosotros queríamos, así 
que queremos competir ya. Vimos otros equipos de nuestra categoría trabajando 
en la parte mecánica, lo que nos da confianza ya que nosotros lo tenemos listo. 
Habrá que esperar y seguir trabajando para superar de la mejor forma cada una 
de las pasadas", comentó.
	        
	        
	        Fuente: Agencia de noticias San Luis 
18-7-15
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, invito a mis 
pares a acompañar en la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/09/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificado en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2499/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 3955-D-2015 y 4069-D-2015 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 15/10/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/11/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 3955-D-2015 y 4069-D-2015 | APROBADO |