CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4363-D-2014
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA DEL BIOLOGO" QUE SE CELEBRA EN ARGENTINA EL 27 DE JUNIO DE 2014, EN CONMEMORACION A QUE EN ESA FECHA DEL AÑO 1812 SE EMITIO LA CIRCULAR CON LA QUE SE LLEVARIA A CABO EL PRIMER ACTO OFICIAL RELACIONADO EN ESTE PAIS CON LA PROFESION: EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL, QUE COMENZARIA A FUNCIONAR EN 1826
Fecha: 04/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 59
	        Su adhesión al "DIA 
DEL BIOLOGO" que se celebra en Argentina el 27 de Junio de 2014, 
en conmemoración a que en esa fecha del año 1812 se emitió la 
circular con la que se llevaría a cabo el primer acto oficial 
relacionado en este país con la profesión: el Museo de Historia 
Natural, que comenzaría a funcionar en 1826
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En Argentina, el 27 de 
junio fue instituido como "Día del Biólogo" en conmemoración a que 
en esa fecha del año 1812 se produjo lo que se considera el primer 
acto oficial vinculado a esta profesión en el país: la Circular cursada 
por el Primer Triunvirato, por inspiración de Rivadavia, invitando a 
los comandantes del interior a participar en el acopio de materiales 
para 'dar principio al establecimiento en la Capital de un Museo de 
Historia Natural. Sin embargo, el proceso de creación estuvo 
detenido hasta 1823, cuando el mismo Rivadavia, en ese momento 
Ministro de Gobierno, reactiva la idea ordenando adoptar las 
medidas, "...que conduzcan a acelerar el establecimiento del Museo 
del País, especialmente en todos los ramos de la historia 
natural."
	        
	        
	        Posteriormente, 
Rivadavia durante su presidencia lo consolida la idea del museo, 
dándole existencia real al nombrar en 1826 a Carlos Ferraris como 
primer Encargado del Museo, el cual es instalado en una de las 
celdas altas del Convento de Santo Domingo. Desde sus inicios esta 
institución ha sido dirigida por renombrados científicos, entre ellos 
Germán Burmeister, Florentino Ameghino, y Angel Gallardo. Con el 
transcurso del tiempo se transformó en el que ahora es el Museo 
Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", ubicado en 
el parque Centenario de la Capital Federal.
	        
	        
	        El Biólogo es el 
profesional de la ciencia básica que estudia la vida. No obstante, 
además de llevar a cabo programas de investigación científica y 
tecnológica en diversas áreas de la ciencia (como biomedicina, 
nutrición, ecología, contaminación, biotecnología, biología 
molecular, genética, microbiología, educación ambiental y 
biodiversidad), su capacitación lo habilita, entre otras cosas, para 
diseñar e implementar proyectos de rescate, conservación y 
explotación racional de recursos naturales y además transmitir el 
conocimiento a futuras generaciones
	        
	        
	        Existen muchas 
especialidades dentro de la biología, algunos estudian el mundo 
macroscópico, y otros estudian el microscópico aunque estas 
actividades se solapan en diferentes campos, por lo que es difícil 
categorizar a los biólogos en uno de los dos campos. Muchos 
puestos de trabajo en la biología, requieren un grado académico 
superior: el doctorado, el cual es un pre-requisito para llevar a cabo 
una investigación independiente que incluye una especialización en 
un área específica de la biología dependiendo de la profesión ya sea 
esta en microscopía o macroscopía.
	        
	        
	        Por lo todo expuesto 
solicito a mis pares el acompañamiento en la aprobación del 
presente proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1093/2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 34/2014 | 04/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MODIFICACION DE LOS ARTICULOS 61 Y 67 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS, (EXPEDIENTE 1316-D-14, APROBADO EL 02/07/2014), CAMBIO DE GIRO DE LA COMISION DE COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA A CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA | ||
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 25/11/2014 | APROBADO |