CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5337-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL LANZAMIENTO DEL "ARSAT-2" DESDE EL PUERTO ESPACIAL DE KOUROU, GUAYANA FRANCESA.
Fecha: 30/09/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 133
	        Expresar beneplácito por el lanza-
miento del Arsat-2, diseñado y construido por la Argentina, para favorecer la ex-
portación de contenidos audiovisuales. Será lanzado desde el puerto espacial de 
Kourou, en la Guayana Francesa, como parte de una política estratégica que nues-
tro país asumió hace más de diez años cuando decidió liderar proyectos complejos 
en materia espacial.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Arsat-1, que fue lanzado el 16 de 
octubre de 2014, cuenta con una antena única en banda Ku y centra su emisión en 
el territorio nacional. El nuevo satélite, en cambio, tiene tres antenas, dos desple-
gable y una fija, que emiten en dos bandas, Ku y C. Estas últimas aumentan la 
capacidad de transferencia de contenidos audiovisuales. De este modo, nuestro 
país podrá ofrecer la distribución en los mercados hispanoparlantes de Centro y 
Norteamérica de los contenidos en castellano de la industria cinematográfica y te-
levisiva.
	        
	        
	        Este satélite ocupará la posición 81° 
oeste y se integrará al Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomuni-
caciones (Ssgat). El Arsat-1 ocupa la posición 72° oeste y próximamente se les 
sumará el Arsat-3, que se encuentra en fase de desarrollo. De este modo, nuestro 
país protege las posiciones orbitales y se ubica en el selecto grupo de ocho nacio-
nes con capacidad para fabricar estas tecnologías.
	        
	        
	        La empresa Arsat designó como con-
tratista principal a Invap, la empresa de alta tecnología de la provincia de Río Ne-
gro. Entre ambas crearon en 2010 el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (Cea-
tsa), que permite hacer ensayos ambientales en satélites de esta magnitud y es 
único en Latinoamérica.
	        
	        
	        La Argentina no solo está en condi-
ciones de seguir lanzando satélites, sino que se ha puesto a la altura de los países 
que tienen la capacidad de planificar a mediano y largo plazo, de exportar y de 
innovar tecnologías, como resultado de las políticas de estado llevadas adelante 
por el gobierno nacional.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a mis pares 
que me acompañen en este proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| HERRERA, JOSE ALBERTO | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE CIVICO POR SANTIAGO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificado en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2742/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5337-D-2015 y 5371-D-2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 17/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5337-D-2015 y 5371-D-2015 | APROBADO |