CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5371-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL LANZAMIENTO DEL ARSAT - 2, SEGUNDO SATELITE GEOESTACIONARIO ARGENTINO DE TELECOMUNICACIONES, EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 EN EL CENTRO ESPACIAL DE KOUROU, GUAYANA FRANCESA.
Fecha: 01/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 134
	        Expresar su beneplácito ante el 
lanzamiento el Arsat-2, segundo satélite geoestacionario argentino de 
telecomunicaciones, hecho acaecido el día 30 de septiembre de 2015 en el Centro 
Espacial de Kourou, Guayana Francesa y que enaltece la ímproba labor efectuada 
por el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP), responsable de su desarrollo 
y fabricación.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Nuestro país lanzó con éxito el 
ARSAT-2su segundo satélite de comunicaciones, a bordo de un cohete europeo. 
que despegó en la tarde del 30 de septiembre desde la Guayana Francesa.
	        
	        
	        El cohete Ariane 5 fue el instrumento 
necesario para llevar a su órbita al satélite geoestacionario Arsat-2 tras su 
lanzamiento desde la plataforma del Centro Espacial de Kourou, en la Guayana 
Francesa. La misión, identificada como Va 226, llevó junto al Arsat-2 al satélite Sky 
Munster, de origen australiano.
	        
	        
	        Con un costo de 250 millones de 
dólares estadounidenses, el nuevo satélite argentino ofrecerá cobertura de 
Internet, datos, telefonía IP y televisión para todo el continente americano, a 
diferencia del actual y operativo satélite Arsat 1, lanzado el año pasado, que cubre 
la superficie de toda la Argentina.
	        
	        
	        El gerente del Instituto de 
Investigaciones Aplicadas (Invap), la empresa responsable de la fabricación de los 
Arsat, celebró que la Argentina esté entre los 10 únicos países capaces de 
construir satélites en todo el mundo y aseguró que el aparato que será lanzado 
hoy a la tarde desde la Guayana Francesa llevará "las telecomunicaciones a 
lugares inaccesibles".
	        
	        
	        Brindar telecomunicaciones a los 
lugares inaccesibles no sólo tiene una función social sino que representa un 
beneficio para Argentina, que recuperará en pocos años la inversión de 250 
millones de dólares, el costo total del satélite", dijo Héctor Otegui a Radio Delta, a 
pocas horas del lanzamiento del Arsat-2.
	        
	        
	        El titular de la empresa que puso en 
el espacio hace casi un año al primer satélite geoestacionario para cubrir las 
necesidades comunicacionales de Argentina y hará lo mismo hoy con Arsat II, con 
una cobertura mayor, "de polo a polo", precisó que "la facturación por la venta de 
servicios alcanzará los 600 millones de dólares al cabo de los 15 años que durará 
la vida útil del aparato.
	        
	        
	        "El Arsat-1 que vende servicios de 
comunicación desde hace casi un año con una facturación anual prevista de 35 
millones por año recuperará la inversión en poco tiempo y lo mismo Arsat-2, que 
tendrá una cobertura aun mayor", aclaró Otegui.
	        
	        
	        El gobierno nacional "confió en 
nuestra materia gris y por esa razón estamos viendo los resultados. Estas 
tecnologías además- acotó el titular de Invap- crean fuentes de trabajo de alto 
valor agregado, lo que colabora con el desarrollo económico de nuestro país".
	        
	        
	        La alta tecnología desarrollada está 
concentrada "en un aparato de dos, por dos, por cuatro metros, donde están 
puestas 600.000 horas hombre. Recién ahora somos conscientes por la 
trascendencia que se le da en el mundo", dijo Otegui, quien manifestó su deseo 
que este camino "se profundice mucho tiempo más" (Fuentes: La Nación, Télam y 
Agencia Dyn).
	        
	        
	        Celebramos este nuevo avance de la 
ciencia argentina y remarcamos que queda pendiente mejorar la calidad de las 
telecomunicaciones en nuestro país, las cuales son de tal precariedad que hoy 
resulta una verdadera proeza establecer una llamada por celular sin que se corte al 
menos una vez. Con el lanzamiento del ARSAT 1 se había prometido avanzar en el 
mejoramiento de las comunicaciones telefónicas y no se logró. El ARSAT 2 está 
previsto para otros fines y por consiguiente el unánime reclamo ciudadano deberá 
seguir esperando.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito el 
acompañamiento de mis pares a fin de aprobar el presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ASSEFF, ALBERTO | BUENOS AIRES | UNIR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificado en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2742/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5337-D-2015 y 5371-D-2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 17/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5337-D-2015 y 5371-D-2015 | APROBADO |