CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5394-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL TRABAJO DE INVESTIGACION "PROSPECCION, AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE BACTERIAS CELULOLITICAS DE SUELO DE BOSQUE NATIVO DE MISIONES, ARGENTINA", REALIZADO POR EL LICENCIADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS GONZALO JULIAN SABARIS DI LORENZO.
Fecha: 05/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 135
	        Expresar beneplácito por 
el trabajo de investigación "Prospección, aislamiento 
y caracterización de bacterias celulolíticas de suelo 
de bosque nativo de Misiones, Argentina", realizado 
por el Licenciado en Ciencias Biológicas Gonzalo 
Julián Sabarís Di Lorenzo y reconocido con el 
Premio CIPA 2014.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                      El presente proyecto, 
pretende reconocer el aporte y trabajo realizado por jóvenes Argentinos al 
desarrollo de la investigación en nuestro país, en este caso a través del 
reconocimiento, por su importancia, al trabajo de tesis realizado por el joven 
Gonzalo Julián Sabaris Di Lorenzo titulado, "Prospección, aislamiento y 
caracterización de bacterias celulolíticas de suelo de bosque nativo de 
Misiones, Argentina" el cual a sido reconocido con el Premio CPIA 
Bioenergía 2014, en la categoría título de grado, otorgado por el Consejo 
Profesional de Ingeniería Agronómica - Jurisdicción Nacional.
	        
	        
	                      Como es sabido, el 
desarrollo de alternativas a los combustibles de origen fósil como fuente de 
energía es una prioridad global urgente. La biomasa celulósica es el único 
recurso conocido sustentable que tiene el potencial de contribuir a alcanzar la 
meta de demanda de combustibles líquidos.
	        
	        
	                      Sin embargo, su 
utilización se ve dificultada por la complejidad de convertir la celulosa a sus 
monómeros fermentables. Por ello, reunir información sobre microorganismos 
capaces de degradar celulosa e identificar enzimas celulolíticas resulta 
fundamental para el aprovechamiento de este recurso.
	        
	        
	                     Es justamente allí, donde 
el Lic. Sabaris Di Lorenzo dirigió su investigación, proponiendo como 
objetivo general del trabajo la identificación y el aislamiento de bacterias que 
degradan celulosa y hemicelulosa con el fin de desarrollar insumos biológicos 
que permitan mejorar la eficiencia de la degradación de biomasa 
lignocelulósica para la producción de bioetanol. En base a este objetivo, se 
planteo, como objetivos particulares la prospección, aislamiento y 
caracterización de bacterias celulolíticas del suelo; e identificación de  genes 
que codifiquen para enzimas celulolíticas a partir de los microorganismos 
identificados.
	        
	        
	                 Para realizar este 
importante trabajo, selecciono muestras de suelos de bosques nativos y 
plantados de Pino (Pinus taeda) y Eucaliptus (Eucalyptus grandis) de la región 
mesopotámica, provincia de Misiones, Argentina.
	        
	        
	         Las conclusiones del trabajo de 
investigación realizado, demostraron que:
	        
	        
	        -El suelo de bosque nativo de la 
selva Misionera (BN) presentó una alta actividad de microorganismos 
celulolíticos en comparación con los demás suelos analizados en este trabajo y 
en trabajos anteriores, lo que permitiría afirmar que es una fuente altamente 
promisoria para la prospección de bacterias celulolíticas.
	        
	        
	         	-El análisis del ADN total 
del suelo de BN permitió la identificación bacterias celulolíticas cultivables y 
no cultivables. Esto permitirá diseñar estrategias tanto para el cultivo de 
bacterias como para la amplificación de genes codificantes para las enzimas 
con actividades de interés.
	        
	        
	        -La composición de los 
consorcios microbianos aislados puede variar dependiendo del medio de 
cultivo utilizado y de la composición original del consorcio.
	        
	        
	        -La cepa C. flavigena B6a, 
aislada a partir del consorcio B6, presenta alta actividad endoglucanasa y es la 
responsable de dicha actividad en el consorcio.
	        
	        
	        -El consorcio B6 tiene mayor 
actividad que el aislamiento puro B6a, sobre sustratos insolubles como Avicel 
y xilano.
	        
	        
	        -En base a las secuencias 
putativas de celulasas y hemicelulasas identificadas en el genoma de C. 
flavígena, se evaluará la presencia de estos genes y las actividades respectivas 
en la cepa B6a, con el propósito de caracterizar estas actividades en la 
búsqueda de enzimas útiles en el proceso de degradación de biomasa 
lignocelulósica.
	        
	        
	        Señor Presidente, por lo 
expuesto y sabiendo que la investigación analiza procesos actuales que tienen 
consecuencias a futuro, considero importante reconocer a nuestros jóvenes los 
aportes al desarrollo de nuestro país, mediante trabajos de investigación, como 
el realizado por el joven argentino Gonzalo Julián Sabaris Di Lorenzo, es que 
solicito a los señores diputados me acompañen en la aprobación de este 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ZIEGLER, ALEX ROBERTO | MISIONES | LIBERTAD Y DEMOCRACIA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2743/2015 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 17/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 | APROBADO |