CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6451-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y EDUCACION", A CELEBRARSE DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 20/08/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 105
	        Declarar de Interés el "Congreso 
Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación", a celebrarse en 
Buenos Aires los días 12, 13 y 14 de noviembre del corriente año.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En la XXIII Conferencia 
Iberoamericana de Educación el Secretario General de la OEI presentó a las 
delegaciones asistentes la convocatoria del Congreso Iberoamericano de Ciencia, 
Tecnología, Innovación y Educación a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, del 
12 al 14 de noviembre del año en curso. Espacio privilegiado a la incorporación de 
las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en cada una de las 
facetas educativas por lo que representará, además, un espacio de diálogo 
académico sobre el avance de las Metas Educativas 2021.
	        
	        
	        En este marco y como parte 
constitutiva de este proyecto, la OEI  ha impulsado algunas iniciativas importantes 
para el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología en la región. Entre 
ellas se destaca el Instituto Iberoamericano y Educación, con sede en Buenos 
Aires, que haciendo hincapié en las políticas educativas de la región recupera y 
potencia una de las líneas históricas de trabajo de la OEI: el proyecto Ciencia, 
Tecnología y Sociedad.
	        
	        
	        El Instituto se desarrolla en las 
siguientes áreas: Investigación, Formación, Evaluación y una línea de Difusión y 
Transferencia del Conocimiento que es un espacio en el cual se celebran 
conferencias con especialistas, presentaciones de resultados de 
estudios/investigaciones, un ciclo de talleres "De docentes para docentes" y 
actividades especiales.
	        
	        
	        IBERTIC lleva adelante su tarea de 
manera articulada con el Centro de Altos Estudios de la OEI; la Red 
Latinoamericana de Portales Educativos; Virtual Educa; la Televisión 
Educativa
	        
	        
	        Iberoamericana y el Portal Educativo 
del Ministerio de Educación de la Argentina, EDUC.AR.
	        
	        
	        A finales de 2012, y siguiendo la 
estela de IBERTIC, la OEI puso en marcha IBERCIENCIA, el Instituto 
Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática, en respuesta a la 
petición del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos para 
la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) que señaló la importancia de fortalecer 
la enseñanza de las ciencias y la matemática como prioridad de los sistemas 
educativos.
	        
	        
	        En la misma línea la OEI ha elaborado 
un documento de base destinado a impulsar un programa de ciencia y tecnología 
para el desarrollo sostenible, la equidad y la cohesión social, aplicable a escala 
iberoamericana. Este documento, que aspira a orientar la acción de la OEI durante 
los próximos años y a ofrecer un espacio de convergencia con otras 
organizaciones, ha sido puesto a consideración de la comunidad iberoamericana a 
través de la Web, habiendo sido consultado por más de un millón de lectores. Con 
este documento la OEI quiere dar un desarrollo especial a la Meta Educativa: 
Ampliar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento y fortalecer la investigación 
científica sobre la necesidad de fomentar las vocaciones hacia la ciencia y la 
ingeniería.
	        
	        
	        Para cerrar este proceso participativo 
en ciencia, tecnología e innovación y darle al mismo tiempo un nuevo impulso, es 
que solicito a mis pares su acompañamiento.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BRAWER, MARA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DE PEDRO, EDUARDO ENRIQUE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CONTRERA, MONICA GRACIELA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1106/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 34/2014 | 04/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 25/11/2014 | APROBADO |