CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6999-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PRIMER SATELITE GEOESTACIONAL ARGENTINO "ARSAT - 1" QUE SERA LANZADO AL ESPACIO A MEDIADOS DEL MES DE OCTUBRE DE 2014.
Fecha: 05/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 117
	        Expresar beneplácito por el primer 
satélite geoestacional argentino ARSAT-1 que será lanzado al espacio a mediados 
de Octubre y que brindara servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de 
datos y de telefonía sobre IP (Internet Protocol) a todo el territorio nacional.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El lunes 11 y martes 12 de agosto en 
la sede de INVAP, en San Carlos de Bariloche, se realizó la compleja maniobra para 
ingresar al satélite ARSAT-1 al contenedor que permite su traslado. El satélite, 
especificado por ARSAT y diseñado e integrado por INVAP (Instituto de 
Investigaciones Aplicadas), fue trasladado por tierra hasta el aeropuerto de 
Bariloche, desde donde será transportado por un avión Antanov hasta el 
aeropuerto de Cayenne, en Guayana Francesa, desde allí el satélite será 
nuevamente transportado por tierra hasta Kourou donde será lanzado al espacio a 
mediados de octubre.
	        
	        
	        Según Matías Bianchi, presidente de 
ARSAT: "La decisión estratégica de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner de 
proteger las posiciones orbitales asignadas a la Argentina con satélites de 
telecomunicaciones producidos en el país nos ha permitido convertirnos en uno de 
los muy pocos del mundo capaces de hacerlo. Ya hemos sido reconocidos 
internacionalmente por eso: el ARSAT-1 recibió las mejores tasas de mercado que 
haya ofrecido el mercado de reaseguros internacional. La implementación de todo 
el proyecto satelital, nos deja un enorme potencial para hacer transferencia de 
tecnología, sobre todo en la región latinoamericana". 
	        
	        
	        De acuerdo a Héctor Otheguy, CE0 de 
INVAP: "El ARSAT-1 es uno de los mayores desafíos del país en materia de 
desarrollo espacial y es posible gracias a las políticas de Estado y a más de 
1.000.000 de horas de trabajo de personas de distintas empresas y organismos 
que participan en la misión, cuyo profesionalismo y espíritu de cooperación están 
marcando un hito en la historia de la ciencia y la tecnología en el país. El ARSAT-1 
es un claro ejemplo de que en Argentina sabemos y podemos trabajar en 
equipo."
	        
	        
	        El ARSAT-1 es el primero de los 
satélites del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, 
un plan que implica el diseño y fabricación de tres satélites propios y su puesta en 
órbita y operación por la Argentina con el objeto de incrementar las capacidades 
de nuestro país en materia de telecomunicaciones, defender las posiciones 
orbitales asignadas al país e impulsar el desarrollo de la industria espacial.
	        
	        
	        El diseño de la huella del ARSAT-1, 
que concentra su potencia máxima sobre el territorio nacional -incluyendo las 
bases antárticas e Islas Malvinas- permitirá brindar conectividad de igual calidad a 
todas las regiones del país, enmarcándose así en las políticas públicas del Estado 
nacional para reducir la brecha digital. 
	        
	        
	        ARSAT es la empresa de 
telecomunicaciones creada en 2006 por el Estado nacional para desarrollar el 
Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones. Desde 2010 es 
responsable también del desarrollo de la infraestructura y operación de otros 
importantes proyectos del Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios 
(que controla el 98% del capital accionario de ARSAT): la Red Federal de Fibra 
Óptica, la plataforma tecnológica del Sistema Argentino de Televisión Digital 
Terrestre y el Centro Nacional de Datos. Además de especificar el satélite, ARSAT 
tuvo a cargo el seguimiento técnico de todo el proyecto, controlando tanto el 
diseño como los procesos utilizados y los ensayos medioambientales realizados por 
CEATSA. Para ello fue fundamental su experiencia en operación de satélites 
geoestacionarios que actualmente realiza sobre satélites alquilados, que serán 
reemplazados por el ARSAT-1. 
	        
	        
	        Argentina es uno de los ocho países 
que fabrican satélites como ARSAT.
	        
	        
	        La presidenta Cristina Fernández de 
Kirchner destacó que "no hay más de ocho países en el mundo que tengan la 
capacidad de fabricar satélites geoestacionarios del tamaño del Arsat-1", y agregó: 
"con estos satélites argentinos estamos protegiendo las dos órbitas 
geoestacionarias asignadas a la Argentina por la Unión Internacional de 
Telecomunicaciones (UIT)".
	        
	        
	        Señor Presidente, por todo lo 
expuesto solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente 
Proyecto de Resolución
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARRILLO, MARIA DEL CARMEN | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MARCOPULOS, JUAN FERNANDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/10/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo texto como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1085/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 2339-D-2014, 6344-D-2014, 6864-D-2014, 6940-D-2014, 6999-D-2014 y 7513-D-2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 34/2014 | 04/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 25/11/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 2339-D-2014, 6344-D-2014, 6864-D-2014, 6940-D-2014, 6999-D-2014 y 7513-D-2014 | APROBADO |