CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7020-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION LA INVESTIGACION Y TRABAJO DE PRESERVACION DE LAS RUINAS DE ESTECO, EN ANTA, PROVINCIA DE SALTA, LLEVADO A CABO POR EL LICENCIADO ALFREDO TOMASINI.
Fecha: 08/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 118
	        Declarar de interés legislativo 
la notable investigación de las ruinas de Esteco, en Anta, trabajo de 
preservación de los restos arqueo-paleontológicos de la Ciudad de Nuestra 
Señora de Talavera de Madrid o Esteco II, en la jurisdicción del Municipio 
de Río Piedras, Departamento Metán, la Provincia de Salta, que lleva 
adelante el licenciado en Ciencias Antropológicas, Alfredo Tomasini, junto 
a un grupo de arqueólogos y colaboradores universitarios.
	        
	        
	        Con la tarea de campo 
efectuada en las ruinas de la primera Esteco en Anta y su sucesora 
denominada Esteco El Nuevo en Río Piedras, se logrará disipar uno de los 
grandes misterios del pasado colonial salteño en la urbe fundada por el 
gobernador de Tucumán Alonso de Ribera. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El investigador del Conicet 
Alfredo Tomasini, desde hace 14 años trabaja en el pasado colonial salteño 
en las ruinas de la primera Esteco en Anta y su sucesora denominada 
Esteco El Nuevo en Río Piedras, donde actualmente realiza la 
trascendental excavación de un fuerte.
	        
	        
	        El Concejo Deliberante de la 
ciudad de Metán, sancionó la resolución 80/2014 y destacó la importancia 
de la investigación que llevan adelante.
	        
	        
	        En los distintos trabajos lo 
acompañan una arqueóloga de mucha experiencia, Damiana Curzio, las 
licenciadas en Antropología de la Universidad Nacional de La Plata, Ana 
Paula Porterie y Julia Simioli y la metanense, Alicia Palacio. También 
participan estudiantes de antropología de las universidades de La Plata y 
de Salta.
	        
	        
	        La denominada oficialmente 
Nuestra Señora de Talavera de Madrid había sido construida en 1609 y fue 
destruida por un terremoto, ocurrido el 13 de septiembre de 1692, suceso 
que dio origen al culto del Señor  y la Virgen del Milagro.
	        
	        
	        La legendaria urbe constituye 
uno de los grandes misterios del pasado colonial salteño. Estaba 
compuesta por 49 manzanas y fue fundada por el gobernador del 
Tucumán Alonso de Ribera y Zambrano.
	        
	        
	        Tomasini agradeció a los 
concejales metanenses la resolución y dijo al diario"El Tribuno" que la 
campaña arqueológica iniciada en junio de este año en Esteco, ubicada en 
Río Piedras, se encuentra en su última etapa, que consiste en el tapado las 
estructuras para que sean protegidas del clima, principalmente de las 
lluvias.
	        
	        
	        Estas investigaciones ameritan 
el reconocimiento de esta Cámara.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito el 
acompañamiento de los señores diputados nacionales a fin de aprobar la 
presente declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ASSEFF, ALBERTO | BUENOS AIRES | UNIR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) |