CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7409-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA DISTINCION COMO INVESTIGADOR DE LA NACION ARGENTINA A TRAVES DEL PREMIO "JORGE SABATO", OTORGADO AL RAFAELINO DOCTOR CARLOS ALBERTO QUERINI POR SU DESTACADA LABOR EN MATERIA DE TRANSFERENCIAS Y DESARROLLOS TECNOLOGICOS CON IMPACTO ECONOMICO-PRODUCTIVO EN SECTORES ESTRATEGICOS DE NUESTRO PAIS.
Fecha: 18/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 127
	        Expresar su beneplácito por la 
distinción como Investigador de la Nación Argentina a través del Premio "Jorge 
Sábato" al rafaelino  Doctor Carlos Alberto Querini por su destacada labor en 
materia de transferencias y desarrollos tecnológicos con impacto económico-
productivo en sectores estratégicos de nuestro país.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Organizado por el Ministerio de 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la distinción Investigador/a de la 
Nación Argentina es un reconocimiento que otorga el Poder Ejecutivo Nacional e 
incluye tres tipos de galardones: el Premio Houssay; el Premio Houssay Trayectoria 
y el Premio Jorge Sábato.
	        
	        
	        El Premio "Jorge Sábato", está 
destinado a investigadores argentinos sin límites de edad, con un historial 
sobresaliente en transferencias y desarrollos tecnológicos con impacto económico-
productivo en sectores estratégicos  para el desarrollo del país. 
	        
	        
	        En la última versión de esta entrega 
resultó ganador el Doctor en Ingeniería Química, Carlos Alberto Querini, en el área 
de Ingenierías, Arquitectura e Informática.
	        
	        
	        El Doctor Carlos Alberto Querini es 
nacido en la Ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe. Cursó sus estudios en la 
primaria escuela Normal y luego la secundaria en la Comercial. Se recibió de 
Ingeniero Químico en la Universidad Nacional del Litoral y luego realizó su 
doctorado. 
	        
	        
	        Actualmente se desempeña como 
investigador principal del Conicet, específicamente en el Instituto de 
Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape), y como docente en la 
Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL. 
	        
	        
	        El Doctor Querini es considerado  hoy 
un referente fundamental en Argentina en plantas de producción de biodiesel ya 
que participó en el nacimiento de la industria de biodiésel en Argentina. Su trabajo 
ha sido abocado al desarrollo de tecnología, la exportación de plantas, el diseño de 
plantas chicas, la modificación  y mejora de plantas de gran capacidad, la 
formación de técnicos para  el sector empresarial, el desarrollo de métodos 
analíticos; y muchas actividades más, ligadas al nacimiento y crecimiento de la 
industria del biodiesel en el país. 
	        
	        
	        Esta distinción señala la importancia 
que le es otorgada desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación 
Productiva a la aplicación de los conocimientos a  los procesos productivos 
innovadores, y con impacto científico/tecnológico para el desarrollo nacional.  
	        
	        
	        El Premio "Jorge Sábato" se ha 
constituido en un reconocimiento de suma importancia para los investigadores 
argentinos desde el año 2012 y busca premiar la trayectoria de los recursos 
humanos con los que cuenta el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. 
	        
	        
	        Desde el 2007 el Gobierno Nacional 
ha definido como política de Estado el impulso de la ciencia, la tecnología y la 
innovación productiva y en la formación y la distinción de sus científicos. 
	        
	        
	        En este sentido es de resaltar la 
creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la 
repatriación de nuestros investigadores mediante el Programa Raíces, entre otras 
cuestiones que han transformado el paradigma científico-tecnológico nacional y su 
conversión en una verdadera política de Estado. 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto es que solicito a 
mis pares el acompañamiento en este proyecto de resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PEROTTI, OMAR ANGEL | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 23/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1170/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 06/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 | APROBADO |