CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7746-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL II SEMINARIO ABIERTO DE EMPRENDEDORES TECNOLOGICOS "EL DISEÑO COMO VALOR...¿AGREGADO?", REALIZADO EL DIA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EN LA CIUDAD DE RAFAELA, PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 02/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 137
	        Expresar su beneplácito por  la  
realización del II Seminario Abierto de Emprendedores Tecnológicos "El Diseño 
como Valor...¿Agregado?" desarrollado el 16 de Septiembre en la ciudad de 
Rafaela, Provincia de Santa Fe, en el marco de la  II Semana Nacional del 
Emprendedor Tecnológico que promueve el Ministerio de Ciencia, Tecnología en 
Innovación Productiva de la Nación.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La II Semana Nacional del 
Emprendedor Tecnológico busca promover y difundir la cultura emprendedora y 
generar capacidades de gestión para la creación, el desarrollo y la consolidación de 
empresas que hagan un uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico y 
que produzcan innovaciones, a través de la articulación con las instituciones del 
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
	        
	        
	        Esta iniciativa se ha planteado con los 
siguientes objetivos:
	        
	        
	        - Promover y generar un espacio de 
participación para estudiantes emprendedores interesados en conocer el mundo 
empresarial local y regional;
	        
	        
	        - Promover la formación, 
incorporación de herramientas y desarrollo de habilidades en la detección de 
oportunidades de negocio de base científica y tecnológica;
	        
	        
	        - Articular las demandas tecnológicas 
con la oferta científico-tecnológica de la región;
	        
	        
	        - Fortalecer las cadenas productivas 
territoriales  e impulsar el crecimiento y competitividad del sector productivo local 
o provincial. 
	        
	        
	        En la Ciudad de Rafaela, de acuerdo 
con las actividades programadas a nivel nacional y provincial, se realizó el II 
Seminario Abierto de Emprendedores Tecnológicos llamado "El Diseño como 
Valor...¿Agregado?".
	        
	        
	        Dicha actividad se llevó a cabo el día 
16 de septiembre, estuvo organizada por la Municipalidad de Rafaela mediante el 
Programa Rafaela Emprende, la Asociación Civil para el Desarrollo e Innovación 
Competitiva Agencia Rafaela -ACDICAR-, el Instituto Nacional de Tecnología 
Industrial - INTI, la Fundación Potenciar y la Universidad Tecnológica Nacional 
Facultad Regional de Rafaela. 
	        
	        
	        Entre los expositores se hicieron 
presentes los siguientes referentes especializados en la temática y representantes 
de las diversas instituciones de la región: 
	        
	        
	         Oscar David, Decano de la UTN;
	        
	        
	        Mariel López, Fundación Potenciar; 
	        
	        
	        Diego Peiretti,  coordinador del 
Programa Rafaela Emprende. 
	        
	        
	        Rodolfo Williner y Guillermo Yachelini,  
representantes de la Cámara de Diseñadores en Comunicación Visual del CCIRR, 
quienes tuvieron a su cargo la exposición "Crecer a partir del vínculo";
	        
	        
	        Enrique Solano, del área de Diseño de 
INTI Rafaela y Javier Nocete, diseñador industrial quienes compartieron el panel 
"La gestión estratégica del diseño a través de la vinculación de los sectores 
públicos y privados"; 
	        
	        
	         El Centro Emprendedores de UTN en 
el panel: "La importancia del diseño industrial en los emprendimientos" y, 
	        
	        
	         Diego Porello,  Coordinador de la 
carrera de Diseño de UCSE a cargo del panel "Diseño funcional: una revisión 
conceptual desde la práctica profesional"
	        
	        
	        El exitoso seminario contó con la 
presencia de organizaciones públicas y privadas promotoras del emprendedorismo 
local y regional, estudiantes universitarios de carreras de grado y posgrado; 
científicos y tecnólogos, emprendedores, y público general interesados en conocer 
una de las ramas más prominentes del desarrollo nacional presente y futuro. 
	        
	        
	        La realización de jornadas como la 
expuesta son esenciales para la generación de espacios de participación y la 
detección de oportunidades de negocios de base científica y tecnológica, 
articulando demandas con las ofertas y fortaleciendo las cadenas productivas 
territoriales. 
	        
	        
	        Cabe mencionar que en la Provincia 
de Santa Fe se realizaron más de 18 actividades, distribuidas entre las ciudades de 
Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Sunchales y la citada Rafaela. 
	        
	        
	        El desarrollo de este tipo de eventos 
es una medida más de este Estado nacional argentino que ha avanzado como 
nunca antes en la historia en materia de ciencia, tecnología, innovación, 
desarrollos no convencionales, y múltiples disciplinas más de la materia.  
	        
	        
	        La creación del Ministerio de Ciencia, 
Tecnología e Innovación Productiva en el año 2007 por decisión de la Presidenta 
Cristina Fernández de Kirchner fue el puntapié de muchos avances que se han 
dado en el país: Mayor inversión y financiamiento, salarios para investigadores, 
becarios y científicos a la altura de los países desarrollados y con una larga 
tradición en CyT,  repatriación de científicos y  vinculación de científicos argentinos 
en el extranjero,  el establecimiento de un Plan Estratégico: Plan Innovadora 2020, 
la creación de nuevos centros regionales de investigación, desarrollo, nuevos 
descubrimientos en diversas áreas productivas, el establecimiento de Tecnópolis 
como una función educativa y lúdica de la Ciencia y Tecnología argentina, entre 
otros. 
	        
	        
	        Por todo lo recientemente expuesto 
es que solicito a mis pares el acompañamiento en el presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PEROTTI, OMAR ANGEL | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 23/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1152/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 05/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 | APROBADO |