CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8209-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA INVESTIGACION DE UNA SUPUESTA DEFRAUDACION MILLONARIA EN "EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANONIMA - ARSAT -".
Fecha: 21/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 149
	        Solicitar al Poder Ejecutivo para que  
a traves de los organismos que corresponda se sirva informar todas las cuestiones 
sobre la investigación de una supuesta defraudación millonaria en ARSAT:
	        
	        
	        1.- ¿Cuál ha sido el motivo que 
provoco la investigación que se esta realizando en ARSAT( Empresa Argentina de 
Soluciones Satelital?
	        
	        
	        2.-¿ Se ha realizado un relevamiento 
para saber a que suma exactamente asciendo la defraudación millonaria en dicha 
empresa ¿ En caso afirmativo indique resultados. En caso negativo explique los 
motivos.
	        
	        
	        3.- ¿Se ha realizado un relevamiento 
a los efectos de saber en que  areas específicamente esta  se realizo?
	        
	        
	        4.-¿Quiénes eran  el o los 
responsables de las mismas?
	        
	        
	        5.-En caso de comprobarse la misma 
quien será aparte de la autoridad judicial, en el area administrativa el responsable 
de aplicar las sanciones que correspondan?
	        
	        
	        6.- Que explique en forma 
pormenorizada lo que significa el alquiler de bonos en  el sistema financiero y 
como fue la forma irregular que se realizo en esta empresa?
	        
	        
	        7.- ¿Qué resultados negativos esta 
operatoria trajo como consecuencia en ARSAT?
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En una causa judicial se trata de 
determinar qué sucedió con una cifra que supera los 70 millones de pesos en 
bonos
	        
	        
	        La semana pasada el nombre de 
ARSAT resonó fuerte por el exitoso lanzamiento del satélite geoestacionario de 
telecomunicaciones. Pero en los tribunales de Comodoro Py existe una causa 
judicial que puede hacer que el nombre de la empresa estatal suene por otros 
motivos.
	        
	        
	        El juez Sebastián Ramos y el fiscal 
Carlos Rívolo tienen a su cargo un expediente en que la Empresa Argentina de 
Soluciones Satelitales (ARSAT) denunció que un empleado jerárquico de la gestión 
previa a la llegada de Axel Kicillof a Economía, manejó los bonos de la empresa de 
manera irregular.
	        
	        
	        La empresa estatal ARSAT estuvo 
bajo la órbita del ministro de Planificación Julio De Vido hasta que Kicillof se quedó 
también con ese espacio. Puso al frente de la compañía creada en 2006 a Matías 
Bianchi Villelli, ex compañero de división del Colegio Nacional de Buenos 
Aires.
	        
	        
	        Fue Bianchi Villelli quien a fines de 
2013 presentó una denuncia en la justicia federal contra Rafael José Rossi, quien 
fuera subgerente de Administración y Finanzas de la empresa estatal.
	        
	        
	        Según fuentes judiciales consultadas 
por Infobae, Bianchi Villelli denunció que Rossi había alquilado los bonos que 
conforman el patrimonio de ARSAT. El alquiler de bonos es algo bastante común-
explican en el sistema financiero- para realizar operaciones de 
apalancamiento.
	        
	        
	        A Rossi se le entregó un poder para 
actuar en representación de ARSAT en los negocios de cualquier tipo siempre y 
cuando las operaciones no excedieran los 50 mil pesos. En virtud de ese poder, 
Rossi - siempre según la denuncia- firmó convenios con la sociedad de Bolsa 
"Tranexbur" y entregó en alquiler bonos por un valor nominal que ronda los 79 
millones de pesos. El plazo del alquiler coincidía con el vencimiento de los títulos: 
diciembre de 2038.
	        
	        
	        Según la denuncia a la que accedió 
Infobae en fuentes judiciales, "el fraude cometido por Rossi consiste en el haber 
perjudicado los intereses de la empresa al haber alquilado los títulos públicos por 
un lapso muy prolongado de tiempo, imposibilitando, de ese modo, la disposición 
de los mismos para cumplir con la finalidad que marca el estatuto de la 
sociedad".
	        
	        
	        El fiscal Rívolo imputó a Rossi e 
impulsó la investigación. Pidió varias medidas de prueba que el juez Ramos ya 
llevó adelante. Por ejemplo ha declarado en el juzgado el auditor interno de 
ARSAT Pablo Péricas, quien aseguró que Rossi había actuado por fuera de lo que 
lo autorizaba el poder y que los plazos de vencimiento de los contratos no son 
habituales en el mercado.
	        
	        
	        Rossi fue despedido de ARSAT e 
inició una demanda laboral ya que consideró injusto e ilegal su despido porque no 
se tuvo "la más mínima consideración de que estaba en uso de 
	        
	        
	        licencia por una enfermedad". En la 
presentación que hizo en el expediente aseguró que las operaciones cuestionadas 
eran informadas "al presidente o al vicepresidente de la empresa". Respecto de 
los plazos cuestionados en la denuncia de Bianchi Villelli, Rossi señaló que hubo 
adendas de los contratos que modificaron los vencimientos. Aseguró que todo se 
hizo de acuerdo a procedimientos establecidos para este tipo de operaciones. Y 
con el respaldo de la anterior conducción de la empresa.
	        
	        
	        La Auditoría General de la Nación 
había observado esta operación con bonos y en un informe recomendó "practicar 
una evaluación documentada de oportunidad, mérito, conveniencia del 
mantenimiento de este tipo de colocaciones financieras, asignando de 
corresponder, las responsabilidades del caso". 
	        
	        
	        La tenencia de los bonos por parte de 
"Tranexbur" ha derivado en un juicio comercial. Hubo intercambio de cartas 
documento: ARSAT reclama los bonos y la sociedad de Bolsa rechaza los términos 
del reclamo. Por lo menos hasta el viernes pasado, 17 de octubre, los bonos no 
estaban en poder de ARSAT. Será la Justicia la que determine qué pasó con los 
bonos y si hubo perjuicio para las cuentas del Estado. 
	        
	        
	        Fuente: INFOBAE 20/10/2014 Por: 
Omar Lavieri
	        
	        
	        Por todo lo expuesto es que vengo a 
solicitar de mis pares la aprobación del presente proyecto.
	        
	        | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) |