CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 130 
Secretario administrativo LIC. CAMPOS PABLO
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2120 Internos 2120/21
ccytecnologia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 9054-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PREMIO INTERNACIONAL "NUEVOS HORIZONTES", OTORGADO A DOS FISICOS RADICADOS EN LA PROVINCIA DE RIO NEGRO, EGRESADOS DEL "INSTITUTO BALSEIRO".
Fecha: 14/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 166
	        Expresar beneplácito por el 
otorgamiento del distinguido premio internacional "Nuevos Horizontes" 
a dos físicos radicados en Río Negro egresados del Instituto Balseiro, que 
otorga anualmente la fundación Breakthrough.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La fundación 
Breakthrough, creada por Yuri Milner, Mark Zuckerberg y Sergey Brin, 
entre otros filántropos interesados por la ciencia y la innovación, 
premia anualmente a científicos que realizan aportes en el campo de 
las matemáticas, ciencias de la vida y la física teórica.
	        
	        
	        Los galardonados, Marina 
Huerta y Horacio Casini, son pareja y viven en la ciudad de Bariloche, 
donde se desempeñan como investigadores del Conicet y son 
miembros de la División de Partículas y Campos del Centro Atómico, de 
la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Además, son 
docentes del Balseiro.
	        
	        
	        Ambos trabajan en el 
campo de la "teoría cuántica de campos", que es una unión de la 
teoría de la relatividad especial con la mecánica cuántica, y sus 
investigaciones se centraron en entender aspectos de la mecánica 
cuántica en la teorías de partículas y de gravedad. A raíz de sus 
estudios comprobaron que la entropía de entrelazamiento se puede 
usar para clasificar las relaciones entre teorías de partículas en tres 
dimensiones.
	        
	        
	        Horacio y Marina 
compartieron el premio con otros dos investigadores japoneses, 
Shinsei Ryu, de la Universidad de Illinois y Tadashi Takayanagi, de la 
Universidad de Kyoto, lo que habla del alcance e importancia del 
mismo.
	        
	        
	        Que científicos y docentes 
del Instituto Balseiro reciban premios de esta envergadura es muy 
importante, no sólo para la provincia de Río Negro, sino para todo el 
país. Esto es resultado de una política activa a nivel nacional en pos de 
favorecer y propulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología. 
Además, el hecho de que sean investigadores jóvenes, pone en 
evidencia el rejuvenecimiento y el creciente interés que existe en 
dichas áreas.
	        
	        
	        Es crucial continuar 
avanzando en este ámbito ya que no sólo nos permite como país una 
mayor soberanía política e independencia económica, sino también la 
posibilidad de generar valor agregado y la formación de un gran capital 
humano.
	        
	        
	        Los científicos argentinos 
están en condiciones de estar entre los mejores del mundo y lo 
demuestran día a día mediante su gran esfuerzo e incansable 
dedicación.
	        
	        
	        Es por lo expuesto con 
anterioridad que solicito a mis pares el acompañamiento de esta 
iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BARDEGGIA, LUIS MARIA | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAGLIARDI, JOSUE | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA (Primera Competencia) |