DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 411 
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5467-D-2013
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS FALLAS EN LA CUSTODIA DE DOS REPRESORES CONDENADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD, PROFUGOS DE LA JUSTICIA.
Fecha: 29/07/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 99
	        Expresar el más enérgico repudio y 
preocupación por las fallas en la custodia a dos represores condenados por 
delitos de lesa humanidad, quienes están prófugos de la Justicia.
	        
	        
	        El ex mayor Jorge Olivera quien 
cumplía cadena perpetua y el ex teniente primero Gustavo De Marchi escaparon 
cuando iban a ser atendidos en el Hospital Militar Central de Palermo en la 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El ex mayor Jorge Olivera, 
condenado hace 20 días en San Juan a cadena perpetua, se fugó el pasado 
jueves 25 de mayo del Hospital Militar Central, al igual que el ex teniente 
primero Gustavo De Marchi, condenado a 25 años de prisión.
	        
	        
	        Por el hecho, la Justicia ya ordenó 
su captura y se les prohibió la salida del país.
	        
	        
	        También se inició una 
investigación interna en el Servicio Penitenciario Federal, a cargo del traslado 
de los condenados desde la provincia cuyana a la Capital Federal.
	        
	        
	        Ambos represores habrían 
escapado cuando eran atendidos en el Hospital Militar Central, situado sobre la 
calle Luis María Campo, luego de pedir ser asistidos en la Capital por problemas 
médicos.
	        
	        
	        Los represores requirieron ser 
atendidos en especialidades como "psiquiatría, kinesiología y dermatología" y 
como en el hospital de San Juan no había especialistas para tratar las 
molestias, pidieron ser atendidos en Buenos Aires.
	        
	        
	        Su traslado corrió por cuenta del 
Servicio Penitenciario Móvil que depende del Ministerio de Seguridad, según se 
precisó en el Juzgado Federal N°2.
	        
	        
	        Olivera y De Marchi habían sido 
condenados hace apenas tres semanas, en un juicio que se desarrolló en el 
Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. 
	        
	        
	        Olivera, que era jefe de 
inteligencia y, pese a que en ese momento era teniente, integraba la plana 
mayor del RIM 22, estuvo involucrado en el secuestro y desaparición de la 
modelo franco-argentina Marie Anne Erize Tiseau, ocurrida en octubre de 
1976.
	        
	        
	        El pasado 4 de julio recibió cadena 
perpetua al ser considerado coautor responsable de violación de domicilio, 
privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravado por su 
estado de cargo público y asociación ilícita, entre otros cargos.
	        
	        
	        De Marchi fue condenado a 25 
años de prisión también por violación de domicilio, privación ilegítima de 
libertad, privación de libertad abusiva e imposición de tormentos, entre 
otros.
	        
	        
	        Margarita Camus, víctima de la 
dictadura militar en San Juan y actual jueza de Ejecución Penal de San Juan, se 
mostró primero sorprendida y después dolida por la noticia sobre la fuga de los 
represores. Camus dijo que es un "horror" lo que ha ocurrido y afirmó: "Esto 
demuestra el grado de corrupción que hay en el Servicio Penitenciario 
Federal".
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito el 
acompañamiento de mis pares. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ITURRASPE, NORA GRACIELA | BUENOS AIRES | UNIDAD POPULAR | 
| LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNIDAD POPULAR | 
| PIEMONTE, HECTOR HORACIO | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
