DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 411 
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6100-D-2013
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL EXPEDIENTE N 17274 TRAMITADO ANTE EL JUZGADO FEDERAL N 1, SECRETARIA 4, CARATULADO "SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS S/ DENUNCIA".
Fecha: 30/08/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 122
	        Solicitar a la máxima autoridad del 
Ministerio Público Fiscal de la Nación,  que por intermedio de quien corresponda y 
en relación al Expediente Nro. 17.274 tramitado ante el Juzgado Federal Nro. 1, 
Secretaría Nro. 4, caratulado "Secretaría de Derechos Humanos s/denuncia", se 
informe a esta Cámara: 
	        
	        
	        Cuáles han sido las medidas 
adoptadas en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, con motivo de la presentación 
efectuada ante la Cámara Federal de Mar del Plata con fecha 15/04/13, en la que se 
denunció una presunta asociación ilícita entre miembros del Poder Judicial Federal de Mar 
del Plata, del Ministerio Público y un abogado del foro, y se incorporaron revelaciones del 
Fiscal subrogante Dr. Claudio Kishimoto, en el sentido de que fue coaccionado por 
autoridades superiores (Fiscal General de Cámara Dr. Daniel Adler y funcionario 
jerárquicos de la Procuración general) para que suscribiera las imputaciones y el pedido de 
declaración indagatoria respecto del denunciado Juez Provincial Dr. Pedro C. F. 
Hooft.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Con motivo de la suspensión del Dr. 
Pedro C. F. Hooft en el desempeño de sus funciones como Juez de la Provincia de 
Buenos Aires, decidida por el Jury de Enjuiciamiento de la Suprema Corte 
provincial, y de la denuncia de corrupción en la justicia federal presentada ante la 
Cámara Federal de Mar del Plata, se han presentado diversos proyectos a 
consideración de la Cámara de Diputados (4418-D-2013, 843-D-2013).
	        
	        
	         		La gravedad de la denuncia 
presentada en abril de 2013, referente a que  existiría una asociación ilícita formada 
por miembros de la Justicia Federal, del Ministerio Público Fiscal y un abogado, 
para el armado de una causa penal por delitos de lesa humanidad en contra del 
Juez Provincial Pedro Hooft, motiva la preocupación de quien suscribe este 
proyecto por la implicancia directa que los hechos investigados tiene con la 
vigencia del Principio de Juridicidad en el obrar de todos los órganos estatales; por 
la afectación del derecho constitucional de defensa en juicio y por las 
consecuencias nefastas que tendría sobre la credibilidad de nuestro sistema 
judicial, el que se compruebe que se cometieron los ilícitos e irregularidades 
denunciadas.
	        
	        
	         		Los 
fundamentos de la grave denuncia surgen a partir de la grabación de una extensa 
conversación mantenida por el hijo del Juez Hooft con el Fiscal Federal Claudio 
Kishimoto, quien lleva adelante la acusación contra el juez desde el año 2008, quien 
habría sostenido que para él la causa es "un gran verso". 
	        
	        
	         		Lo expuesto, sumado a los 
múltiples reconocimientos recibidos por el magistrado provincial a lo largo de sus 
más de 40 años de trayectoria en el Poder Judicial local, por su trabajo aún durante 
los años del proceso militar, en causas por torturas y graves delitos de corrupción 
en la Policía Bonaerense y el Servicio Penitenciario Provincial, dan sustento a la 
presentación de este proyecto en el que se procura que tanto la causa "Secretaría de 
Derechos Humanos s/denuncia", como la citada denuncia de abril de 2013 por 
presunta corrupción en la Justicia Federal, se tramiten con el debido respeto de 
todas las garantías constitucionales.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| YOMA, JORGE RAUL | LA RIOJA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
