DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 411 
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6330-D-2010
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA VENTA EFECTUADA POR EL INTENDENTE DE SAN ISIDRO A UNA EMPRESA PRIVADA DE UN PREDIO EN EL QUE FUNCIONARA UN CENTRO CLANDESTINO DE DETENCION DEL SERVICIO DE INTELIGENCIA NAVAL (SIN) DURANTE LA DICTADURA MILITAR.
Fecha: 27/08/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 121
	        1º Repudiar la VENTA efectuada por 
el Intendente del Partido de San Isidro -Provincia de Buenos Aires-  a una 
empresa privada para su afectación de un proyecto inmobiliario del  predio 
ubicado entre las calles Colectora Panamericana, Thames, Tupac Amaru y Rivera 
en la localidad de Villa Adelina, Partido de San Isidro donde funciono  un centro 
clandestino de detención del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la 
dictadura militar iniciada el 24 de marzo de 1976.
	        
	        
	        2º Expresar el desagrado de la 
HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION con la falta de compromiso 
por parte de los organismos públicos competentes en la preservación del predio 
individualizado en el punto 1º de la presente y en el diseño y ejecución de 
políticas concretas de memoria histórica sobre el mismo. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Durante la política genocida de 
persecución criminal  llevada adelante por la  dictadura militar que asolo a   
nuestra patria a partir del 24 de marzo de 1976, funciono en el  predio ubicado 
entre las calles Colectora Panamericana, Thames, Tupac Amaru y Rivera en la 
localidad de Villa Adelina, Partido de San Isidro un centro clandestino de 
detención del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) conforme surge de diversos 
antecedentes recopilados en su momento por la CONADEP e incorporados en 
sendas causas judiciales. 
	        
	        
	        En efecto, en el chalet que existía en 
el lugar (demolido en 1983), se conocía como "la casa del SIN" o "casa del 
Comandante"  constituía el centro de torturas utilizado por el Servicio de 
Inteligencia Naval como paso previo a la internación de prisioneros en la 
ESMA.
	        
	        
	        Dicho predio, fue transferido por el 
Estado Nacional a la Municipalidad de San Isidro. 
	        
	        
	        Desde entonces,  diversas 
organizaciones sociales y vecinales, solicitaron al Municipio acciones públicas 
claras y contundentes a los efectos de la preservación del predio. No solo por el 
recuerdo histórico de las victimas, sino también para preservar el lugar de 
comisión de crímenes horrendos. 
	        
	        
	        Incluso, estudiantes de la Escuela 
Media Nº 6 de San  Isidro, solicitaron al señor Intendente Municipal, Dr. Gustavo 
Posse, una autorización para pintar un mural alusivo a los dolorosos 
acontecimientos que allí se produjeron, como parte de un proyecto más amplio de 
investigación que desarrollaron, bajo supervisión docente.
	        
	        
	        Sin embargo, en forma coincidente 
con su falta de compromiso con la política de derechos humanos en general, el 
Intendente Posse no solo se abstuvo de tomar medida conservatoria alguna, sino 
que VENDIO el predio a una empresa privada, para la construcción de un 
proyecto inmobiliario, sin tener en cuenta el reclamo de vecinos, entidades 
vecinales y asociaciones de derechos humanos.  
	        
	        
	        Cabe señalar, que tampoco el Poder 
Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires dio cumplimiento a la Ley Provincial 
13584, del 30 de noviembre de 2006, que dispone, en su artículo 1º que el "Poder 
Ejecutivo deberá arbitrar los medios para la preservación de todos los lugares que 
funcionaron como centros clandestinos de detención durante la última dictadura 
militar", debiendo colocar placas identificatorias en dichos lugares (artículo 2º) 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GARCIA, MARIA TERESA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) |