DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 411 
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6594-D-2012
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL DECRETO 156 SANCIONADO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, AL DECLARAR CIUDADANO ILUSTRE A JORGE JULIO LOPEZ.
Fecha: 18/09/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 127
	        Expresar beneplácito y adhesión al Decreto 
Nro 156 sancionado en fecha 12 de septiembre de 2012 en el Honorable Concejo 
Deliberante de la ciudad de La Plata aprobado sobre tablas y por unanimidad que declara 
Ciudadano Ilustre de la mencionada capital provincial al Sr. Jorge Julio Lopez.- 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Para solicitar el acompañamiento de esta 
Cámara creo valiosa la fundamentación elaborada por el Concejal Emiliano Fernandez 
respecto del decreto mencionado.  A tal fin se transcriben los mismos:  
	        
	        
	        "Jorge Julio López nació en General Villegas, 
Buenos Aires, Argentina en el año 1929 , de profesión albañil. Fue Jorge Julio López un 
militante social y político comprometido con su tiempo. Por dichas razones fue detenido de 
manera ilegal y llevado a distintos centros clandestinos de tortura sufriendo en carne propia 
las aberraciones cometidas durante la Dictadura militar que gobernó la Argentina en el 
período de 1976 a 1983."
	        
	        
	        "Jorge Julio López, fue detenido desaparecido 
desde octubre de 1976 hasta junio de 1979 durante la última dictadura Argentina."
	        
	        
	        "A poco de recuperada la democracia, es que 
en el año 1985, Jorge Julio López, se afilió al Partido Socialista, en la sede provincial de 
calle 49 e/ 9 y 10 de la ciudad de La Plata, por compartir los ideales de Palacios, Juan B. 
Justo, Guillermo Estévez Boero y Alfredo Bravo."
	        
	        
	        "Con la apertura de los Juicios de la Verdad, 
luego de la declaración de nulidad de las leyes que hasta ese momento le habían otorgado 
impunidad a los dictadores, colaboradores y torturadores, tanto militares como civiles de la 
última dictadura militar, es que Jorge Julio Lopez es requerido como testigo en la 
denominada causa Etchecolatz."-
	        
	        
	        "En su testimonio ante el Tribunal Oral 
Federal 1 de La Plata, López aseguró que había sido secuestrado en octubre de 1976, 
agregando haber sido torturado por Etchecolatz mientras estuvo detenido en la comisaría 8 
de La Plata."
	        
	        
	        "También contó que pudo ver cómo 
ejecutaban con disparos en la cabeza a otras dos víctimas: Patricia Dell Orto y su esposo 
Ambrosio De Marco en el centro clandestino de detención que funcionó en Arana."
	        
	        
	        "En ese marco, identificó a Etchecolatz como 
integrante de la "patota" que ilegalmente lo detuvo en su casa del barrio platense de Los 
Hornos".
	        
	        
	        "Actualmente Miguel Etchecolatz cumple 
condena perpetua por crímenes cometidos en el marco de un genocidio gracias a las 
declaraciones de Jorge Julio López."
	        
	        
	        "Lamentablemente Jorge Julio López no llegó 
a escuchar la sanción ni la sentencia, porque fue desaparecido, nuevamente y en 
democracia, sin dejar rastros cuando se dirigía a las audiencias de alegatos, el 18 de 
septiembre de 2006."
	        
	        
	        "Desde entonces y hasta el presente no se 
tienen noticias de su paradero, encontrándose el Estado en mora con toda la ciudadanía 
Argentina."-
	        
	        
	        "Resaltamos el enorme valor moral y el 
ejemplo de coraje, con que Jorge Julio Lopez ha marcado a toda la sociedad. Ha sido un 
militante, detenido desaparecido por su compromiso social durante la dictadura, pero 
también ha sido un hombre de valor, quien sin especular sobre lo peligroso de su testimonio 
para los torturadores, fue y presto la declaración que permitió hacer justicia luego de tantos 
años de impunidad."
	        
	        
	        "La valentía, el coraje y la irresponsabilidad 
del Estado en cuidarlo como testigo, le valió nueva desaparición forzada de la que fue 
víctima."-
	        
	        
	        Por el importante aporte a la justicia de 
nuestro país, por su ejemplo militante, por su coraje cívico y por su memoria eterna, es que 
solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de Declaración.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CUCCOVILLO, RICARDO OSCAR | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA | 
| ZABALZA, JUAN CARLOS | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| LINARES, MARIA VIRGINIA | BUENOS AIRES | GEN | 
| RASINO, ELIDA ELENA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| DUCLOS, OMAR ARNALDO | BUENOS AIRES | GEN | 
| DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR | 
| DE GENNARO, VICTOR NORBERTO | BUENOS AIRES | UNIDAD POPULAR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 20/11/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1722/2012 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 37/2012 | 30/11/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO DE GENNARO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/12/2012 | APROBADO | 
