DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 411 
Jefe SRA. CARBALLO LLOSA MARIANA A.
Miércoles 14.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2411 Internos 2411/2470
cdhygarantias@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7596-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL PROYECTO "CANCIONES Y RELATOS PARA LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD", OBRA POETICA MUSICAL A DESARROLLARSE EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN EL MARCO DEL TRIGESIMO QUINTO ANIVERSARIO DEL GOLPE MILITAR DEL AÑO 1976.
Fecha: 15/10/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 155
	        Declarar de Interés de esta Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto Canciones y Relatos para la 
Memoria y la Identidad, obra poética musical que se desarrollará en la provincia de 
Mendoza con motivo del trigésimo quinto aniversario del golpe militar del año 
1976.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Traemos a consideración de este 
honorable cuerpo un Proyecto de Resolución que tiene por objeto declarar de 
interés de la Cámara de Diputados de la Nación la realización de una obra poética 
musical, en formato de CD, con textos y canciones dedicadas a la militancia, a la 
historia, a hombres y mujeres que lucharon y luchan por la dignidad de los pueblos 
latinoamericanos. 
	        
	        
	        El proyecto Canciones y Relatos para 
la Memoria y la Identidad tiene por objeto ser difundida y distribuida en escuelas, 
talleres, bibliotecas populares, etc. A través de los textos y canciones intenta, 
transformar los recuerdos, las huellas del horror, en una apuesta a futuro. 
	        
	        
	        Mantener la memoria 
en los jóvenes no es fácil. No es fácil porque, por un lado, no han vivido 
personalmente esto. De modo que debemos colaborar y construir con ellos una 
imagen, un pensamiento, un razonamiento, que les haga poder comprender en su 
total magnitud lo que sucedió. Comprenderlo de tal manera que no quede como 
un episodio de la historia que uno lee en los libros, sino que realmente se conozca, 
desde la sangre de cada uno, que esto que ha pasado no puede suceder nunca 
má
	        
	        
	        La obra poético - musical se 
presentará  en tres partes:
	        
	        
	        - Obertura: '20 años. Lucha y 
Rebelión. 1955 a 1975
	        
	        
	        - Segunda parte: 'Oscuridad y 
muerte'. 1976 a 1983
	        
	        
	        -Tercera parte: 'Luz y Vida'. 
Excavaciones
	        
	        
	        - Epílogo: Lesa humanidad. Juicios. 
Recuperar la Identidad
	        
	        
	        El presente proyecto fue presentado 
ante la Dirección de Derechos
	        
	        
	        Humanos del Gobierno de la Provincia 
de Mendoza  estableciendo  las siguientes etapas:
	        
	        
	        Primera 
etapa: Selección y Composición / Redacción de repertorio
	        
	        
	        En esta etapa se trabajará con la 
selección de obras ya escritas por los autores y otras nuevas que emergen del 
propio proceso creativo.
	        
	        
	        Segunda 
etapa: Compaginación, arreglos y musicalización
	        
	        
	        Los autores determinarán los ritmos, 
tiempos, secuencia de las canciones y los relatos.
	        
	        
	        Así también, un diseñador multimedia 
y un responsable de la puesta en escena (músicos, actores), para la presentación 
en vivo. 
	        
	        
	        Tercera 
etapa: Grabación / Masterización
	        
	        
	        Se produce la grabación de la obra y 
la consecuente masterización en estudios de la Provincia de Mendoza.
	        
	        
	        Cuarta 
etapa: Replicación y arte de tapa
	        
	        
	        Los autores en forma conjunta con la 
secretaria de DDHH de la provincia determinarán el lugar y la forma para la 
realización de la replicación de la obra.
	        
	        
	        En forma paralela, se realizará el arte 
de tapa y el contenido gráfico y textual de la propuesta con artistas de la Provincia 
de Mendoza.
	        
	        
	        Canciones y Relatos para la Memoria 
y la Identidad 2010.
	        
	        
	        Quinta 
etapa: entrega / Presentación y difusión
	        
	        
	        Se hará entrega de la obra a la 
Secretaría de DDHH de la Provincia de Mendoza para su utilización y 
distribución.
	        
	        
	        Se realizará la presentación de la obra 
para el mes de marzo del año 2011 de acuerdo a cómo lo determine la Dirección 
de DDHH de la Provincia de Mendoza en consonancia con los 35 años del Golpe 
Militar del año 1976.
	        
	        
	        El objetivo de este proyecto es 
realizar un aporte en el Día Nacional de la Memoria, generando un espacio para el 
reconocimiento y la memoria. Así, esa memoria, se transforma en acción y 
adquiere el cariz de la esperanza de construir un país con justicia social, con 
respeto por la identidad y por todos los derechos humanos.
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares 
me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ALVARO, HECTOR JORGE | MENDOZA | DE LA CONCERTACION | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 10/11/2010 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones |