PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0593-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA APARICION DE COCAINA EN UN VEHICULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO - SEDRONAR -.
Fecha: 10/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 7
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, y por 
su intermedio a la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y 
la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), a los efectos de ser informado sobre los 
siguientes puntos: 
	        
	        
	        1)      Si se ha iniciado de oficio o a 
petición de parte, algún procedimiento administrativo relacionado a sus competencias, 
tendiente a deslindar responsabilidades por la aparición de 8 kilogramos de cocaína en 
un vehículo Peugeot Partner, perteneciente a la SEDRONAR, hecho ocurrido el 30 de 
octubre del 2008. 
	        
	        
	        2)      En caso afirmativo se  solicita 
remitir a esta Honorable Cámara copia de las actuaciones sumariales practicadas.
	        
	        
	        3)      En caso de respuesta negativa, 
indique las razones o los fundamentos por los cuales no se ha iniciado procedimiento 
administrativo alguno referido al mentado hecho. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En fecha 30 de octubre del 2008 fueron 
hallados ocho kilogramos de cocaína camuflados en una camioneta afectada al 
funcionamiento de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción 
y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), dependiente de la Presidencia de la 
Nación. Sin embargo recién en el mes de diciembre de ese mismo año tomó estado 
público el mencionado hecho.
	        
	        
	        El vehículo en cuestión, una camioneta 
Peugeot Partner, fue cedida a la SEDRONAR tras haber sido secuestrada por las 
autoridades policiales de la provincia de Santa Fe en octubre de 2007 en un 
procedimiento caminero. Desde esa fecha en adelante el vehículo estuvo destinado a 
las actividades de la SEDRONAR. En el mes de octubre de 2008, luego de que el 
vehículo es llevado a un taller para su reparación, un  empleado del establecimiento 
halla la droga en el interior de la camioneta. 
	        
	        
	        Oportunamente hemos presentado un 
pedido de informes tendiente a obtener información que permita despejar  los 
múltiples interrogantes y sospechas que un hecho de esta gravedad reviste, y que ha 
llevado a la apertura de una causa judicial por tráfico de estupefacientes 
(paradójicamente en un vehículo de la secretaría antidrogas de la Presidencia de la 
Nación). No menos incertidumbre han generado las elocuentes contradicciones 
existentes en las declaraciones públicas formuladas por el titular de la SEDRONAR, el 
señor José Ramón Granero. 
	        
	        
	        En particular nos preocupa saber cuál es 
el origen de la cocaína hallada, ya que allí podría estar la clave para deslindar 
responsabilidades respecto del ilícito aludido. Según Granero, la droga descubierta en 
la camioneta corresponde al procedimiento realizado en Santa Fe, en el cual también 
se secuestró la camioneta. Pero según fuentes judiciales, tanto la pureza de la cocaína 
secuestrada en Santa Fe en 2007 y como su envoltorio difieren bastante con la hallada 
en el vehículo de uso oficial; lo anterior pone en serias dudas que la droga encontrada 
en el vehículo de marras haya sido "olvidada" en aquél procedimiento.  
	        
	        
	        Si bien no resulta razonable que la droga 
hallada corresponda al procedimiento ut supra referido, en el hipotético caso que así 
fuera pondría de manifiesto una absoluta negligencia en el funcionamiento de la 
SEDRONAR. En tal supuesto deberíamos preguntarnos ¿qué  tipo de control realiza la 
Secretaría sobre los vehículos de uso oficial, máxime cuando los mismos han sido 
secuestrados en operativos antidrogas? Resulta inadmisible que el propio titular del 
organismo deslice tal posibilidad y no impulse en forma simultánea una investigación 
que permita individualizar a los responsables de un hecho de tamaña magnitud. Es que 
a riesgo de ser reiterativos debemos poner de relieve una vez más que se trata de un 
hecho con ribetes escandalosos, desde el momento en que observamos que un auto 
oficial del organismo encargado de luchar contra el narcotráfico ha servido de 
transporte de las sustancias cuyo tráfico tiene la obligación de combatir. 
	        
	        
	        Del mismo modo es muy preocupante que 
el titular de la SEDRONAR haya declarado en medios periodísticos que no descarta que 
la droga "haya sido plantada". El escenario en dicho caso evidenciaría una situación de 
gravedad institucional alarmante. El señor Granero no puede formular tan ligeramente 
una acusación de esa naturaleza. Desde esta Cámara tenemos la obligación de requerir 
al PEN  que investigue a fondo y aclare quiénes y con qué objetivo pudieron haber 
"plantado" la sustancia hallada, en caso de que nos encontráramos ante este 
supuesto.
	        
	        
	        Lo concreto es que a casi cuatro meses de 
ocurrido este gravísimo hecho no hemos obtenido ningún tipo de respuestas por parte 
del Poder Ejecutivo Nacional. Creemos que es indispensable se informe sin más 
dilaciones cuáles son las actuaciones administrativas tendientes a deslindar 
responsabilidades por el suceso acaecido.
	        
	        
	        El tráfico de estupefacientes es uno de los 
flagelos más acuciantes en nuestro país. La omisión por parte del PEN de acciones 
tendientes a combatir esta realidad -por ej. la falta de reglamentación después de 4 
años del Registro Nacional de Precursores Químicos-; la implementación de medidas 
que favorecen el blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico; sumado a hechos 
de esta naturaleza ponen en crisis la confianza de la ciudadanía respecto del correcto 
funcionamiento de las instituciones del Estado en relación a una problemática de 
enorme impacto social.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis pares 
la aprobación del presente proyecto de resolución
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PERALTA, FABIAN FRANCISCO | SANTA FE | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| BALDATA, GRISELDA ANGELA | CORDOBA | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 20/05/2009 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 05/08/2009 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |