PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2115-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA DIFUSION PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO Y ADICCION LLEVADAS ADELANTE EN REFERENCIA A LA DROGA PASTA BASE "PACO".
Fecha: 30/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 39
	        Solicitar al Poder 
Ejecutivo para que, a través de los organismos pertinentes, se sirva 
informar a este Cuerpo los siguientes interrogantes en referencia a la 
droga pasta base Paco:
	        
	        
	        1- ¿Qué campañas de 
difusión de prevención del consumo y adicción se están llevando 
adelante en la actualidad?
	        
	        
	        2- ¿Qué medidas de 
recuperación y rehabilitación de la adicción para quienes padecen este 
flagelo se llevan adelante?
	        
	        
	        3- ¿Qué medidas se 
adoptan en las escuelas con niños y jóvenes es riesgo de 
consumo?
	        
	        
	        4- ¿Qué contención y 
asistencia hay para las familias con esta problemática?
	        
	        
	        5- ¿Qué medidas se 
piensan tomar para encarar este flagelo y erradicarlo de la 
sociedad?
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Los datos revelan que en 
tres años se quintuplicó el número de jóvenes adictos a esta droga. 
Muchos tienen entre 9 y 14 años. 
	        
	        
	        La droga conocida como 
"paco" o pasta base, encuentra cada vez más víctimas entre los 
jóvenes pertenecientes a los sectores sociales bajos y clase media. Su 
consumo va incrementándose vertiginosamente en nuestro país. Un 
dato confirma esto último: en los últimos años experimentó un 
quinientos por ciento de aumento. Este dato fue obtenido y publicado 
por FONGA, que es quien aglutina a las 50 ONG dedicadas a la 
asistencia y prevención de las adicciones. Y que actual y 
preocupantemente están recibiendo pacientes cada vez de más corta 
edad.
	        
	        
	        Los datos describen una 
realidad grave y preocupante: la edad de inicio del consumo de drogas 
es cada vez más baja, llegando a instalarse hasta en la niñez. En esa 
dirección la Secretaría de Programación de la Drogadicción y Lucha 
Contra el Narcotráfico (SEDRONAR) estableció una edad promedio de 
ingreso a las adicciones a los 12 años, por lo cual se infiere que para 
ese promedio están posiblemente tabulados niños quizás de 9 años. 
	        
	        
	        Según se refirió en el 
reciente congreso de Comunidades Terapéuticas en la ciudad de 
Buenos Aires, que "hace diez años era impensable recibir niños en una 
Comunidad Terapéutica, pero hoy es común, tener niños de nueve y a 
veces menor en tratamiento" según el presidente de FONGA Rubén 
González. Nuestra experiencia en Comunidades Terapéuticas ya 
avizoraba hace 7 años este futuro panorama, hoy presente y 
preocupante. 
	        
	        
	        Teníamos como 
residentes de Menor y la Familia chicos en situación de grave riesgo 
adictivo y delincuencial, relacionado con la droga. En aquel entonces, 
si bien el "paco" no era una droga habitual, este producto del desecho 
de la cocaína, comenzada a introducirse, principalmente por su bajo 
costo en la población marginal.-es de bajo costo - es una sustancia a 
medio refinar - derivada de la pasta base de la cocaína - se le adiciona 
elementos como kerosén, parafina, bencina, talco, harina, etc. - 
Siempre se fuma por lo cual el principal órgano expuesto es el pulmón 
- Produce solo 2-7 minutos de euforia a los 30 segundos de fumada - 
El cerebro es el segundo órgano que se deteriora rápidamente
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a 
mis pares que me acompañen con la firma del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/08/2009 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |