PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4074-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES PARLAMENTARIO LA CREACION Y CONSTRUCCION DEL CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION PARA LA ATENCION DE ADICCIONES EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 29/07/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 96
	        Declarar de interés 
parlamentario la  creación y construcción del Centro Integral de 
Rehabilitación - para la atención de Adicciones en el Departamento Capital 
de la Provincia de Salta , como Organismo del Estado Provincial.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                 El Gobierno de 
la Provincia de Salta, anunció oficialmente días atrás, la decisión de crear y 
construir un Centro Integral de Rehabilitación de Adicciones, con asiento en 
la Capital de la Provincia.
	        
	        
	                                El anuncio  es 
una respuesta concreta al pedido de la comunidad, con el fin de atender,  la 
recuperación de adolescentes y jóvenes, involucrados en el consumo de 
estupefacientes.-
	        
	        
	                                  El Instituto, 
como Centro Integral, permitirá  llevar adelante , además de  la admisión y el 
diagnóstico, tratamientos con modalidad de internación de personas con 
problemas adictivos, orientados a su reinserción  social.-
	        
	        
	                                 En el mismo se 
desarrollarán procesos de: a) Deshabituación de la droga; b)  Modificación de 
conductas;  c) Psicoterapia individual; d) Terapias grupales; e) Atención 
médica;  f) Escolarización y capacitación en oficios;  g)Talleres;  h) Atención 
paralela y asesoramiento para las familias. 
	        
	        
	                                  El recorrido 
terapéutico apunta a que el sujeto, a partir de empezar a encontrar 
respuestas a los problemas personales sobre los que ha desarrollado la 
problemática adictiva, logre asumir sus responsabilidades, así como su 
capacidad para tomar decisiones y ser un miembro activo de la sociedad.-
	        
	        
	                                  El edificio  se 
ubicará geográficamente, en el predio donde actualmente  funciona el Nuevo 
Hospital El Milagro y  contará con capacidad  para alojar a 20 hombres y 20 
mujeres, estará organizado a través de espacios 
	        
	        
	        diferenciados de acuerdo a su 
actividad y de las necesidades propias que requiere éste organismo. Como así 
también dando cumplimiento a las normas de seguridad establecidas por el 
SEDRONAR. 
	        
	        
	                                    En el 
proyecto de la obra, se  parte de una tipología de sectorización por bloques 
desarrollados en un sólo nivel. El conjunto estará constituido por dos bloques 
simétricos de iguales características donde cada cual cuenta con sus espacios 
tanto de servicio como de recreación. Cada bloque (hombres - mujeres)  está 
conformado por áreas de usos específicos y actividades conforme al 
programa de necesidades.
	        
	        
	                                    En el área 
administrativa, cuenta con recepción y hall de espera,  consultorios médicos, 
dirección, sala de visitas y sanitarios. En el área de servicios se dispondrá de 
una cocina con depósito, lavadero con depósito, comedor y sala de estar. En 
el área de internación, estarán los dormitorios, un núcleo sanitario, una 
guardia y un cuarto para aislamiento. En el área educativa y recreativa, se 
ubicará un taller, un aula virtual y en el caso de Mujeres  con una guardería.-
	        
	        
	                            El acceso, al 
Centro,  esta proyectado como un nexo de distribución a ambos edificios ( 
sector hombre - sector mujeres) el cual se constituye en el único punto de 
conexión entre la ciudad y el usuario. En el diseño exterior, a través del 
tratamiento de materiales y colores como de las alturas, se buscó representar 
al igual que en planta el concepto de sectorización. Incorporando la mayor 
cantidad de iluminación natural posible para crear en el interior espacios 
amplios y luminosos como un aporte más a las personas que se encuentran 
en rehabilitación.-
	        
	        
	                           
Presupuestariamente  la construcción de la  obra demandará  una inversión 
de $ 2.970.000, con una superficie  total a construir de 1.188 metros 
cuadrados.  
	        
	        
	                           Sr. Presidente la  disposición  
del Gobierno de la Provincia de Salta, para poner en funcionamiento este Centro de 
Rehabilitación de Adicciones  es una respuesta concreta a una  dura realidad que hoy  
afecta a toda la sociedad,  dado que 
	        
	        
	        el flagelo de las drogas   no 
reconoce sectores sociales  y la vulnerabilidad de nuestros jóvenes   es muy 
alta, por ello  el Estado  debe ejercer  acciones políticas  dirigidas  no sólo a 
los que menos tienen sino hacia todo el bienestar de la Comunidad.- 
	        
	        
	                             Por ello solicito a 
mis pares me acompañen en la aprobación de éste proyecto.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VILARIÑO, JOSE ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 15/10/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1139/2008 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 05/11/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |