PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4373-D-2011
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ADICCIONES Y SEXTO PATAGONICO "CULTURA DEL CONSUMO Y SALUD: HACIA UNA MIRADA DE LO POSIBLE", A REALIZARSE DEL 8 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011 EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA.
Fecha: 06/09/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 125
	        Su beneplácito por la realización del 1er. 
Congreso Internacional de Adicciones y 6to. Patagónico "Cultura del Consumo y Salud: 
Hacia una mirada de lo posible", a realizarse del 8 al 10 de septiembre del corriente, en 
la Universidad Nacional de La Pampa, organizado por la Subsecretaría de Abordaje de 
las Adicciones, del Gobierno de La Pampa.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Entre los días 08 al 10 de septiembre 
próximos se llevará a cabo, en la ciudad de Santa Rosa, el "1° Congreso Internacional 
de Adicciones y 6° Patagónico: Cultura del Consumo y Salud: hacia una mirada de lo 
posible".
	        
	        
	        La realización de este evento, cuya 
temática cada día cobra mayor vigencia, contará con la participación de disertantes de 
reconocimiento nacional e internacional.
	        
	        
	        Las adicciones se presentan como 
enfermedades sociales que traen consecuencias neurológicas, psicológicas y físicas; 
pero además presentan otras situaciones desfavorables para la persona y la sociedad 
en su conjunto, como la desintegración familiar, deserción escolar, violencia, aumento 
de consultas en centros sanitarios, etc. Cabe destacar que las adicciones se presentan 
hoy transversalmente en los distintos estamentos socio-económicos.
	        
	        
	        Este Congreso plantea entre sus 
principales objetivos analizar, reflexionar, debatir, compartir y actualizar conocimientos 
y experiencias sobre políticas y programas que trabajan en la promoción de la salud, 
prevención y tratamiento de conductas adictivas.
	        
	        
	        También la generación de un espacio de 
encuentro entre los profesionales y los agentes que trabajan con la problemática desde 
distintas áreas, junto con especialistas nacionales e internacionales.
	        
	        
	        En definitiva, posibilitar la construcción y 
reforzar vínculos entre los distintos actores que participan en proyectos o programas 
relacionados con la temática.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis pares 
voten favorablemente la presente iniciativa, con la convicción de estar realizando un 
aporte genuino al abordaje de una problemática que ataca hoy sin distingos a una 
porción importante de nuestra sociedad.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| REGAZZOLI, MARIA CRISTINA | LA PAMPA | PARTIDO JUSTICIALISTA LA PAMPA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) |