PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4402-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DESARROLLADAS POR LA "SECRETARIA PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO - SEDRONAR -".
Fecha: 05/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 60
	        Solicitar al Poder Ejecutivo para que a través de los 
organismos pertinentes, se sirva informar todas las cuestiones relacionadas con las campañas 
publicitarias desarrolladas por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción 
y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR): 
	        
	        
	        1-	¿Se ha realizado un relevamiento para 
conocer cuáles son las campañas publicitarias de prevención que ha realizado el organismo 
SEDRONAR?      
	        
	        
	        En caso afirmativo indique:
	        
	        
	        -	Cuantas son realizadas por año.
	        
	        
	        -	Sobre que adicciones
	        
	        
	        -	A que franja de edad, sexo y clase social son 
dirigidas.
	        
	        
	                  En caso negativo explique los motivos.
	        
	        
	        2-	 ¿Se ha realizado un relevamiento para 
conocer cuáles son las  campañas publicitarias de prevención realizadas en cada provincia en los 
últimos dos años?  ¿Que presupuesto se le asigna a las mismas? En caso negativo explique los 
motivos. 
	        
	        
	        3-	¿Cuales son los criterios de selección 
utilizados para determinar  la empresa que realiza dichas campañas publicitarias?  Discrimen si es 
por medio de licitación u otro mecanismo e informe los nombre de las mismas desde el año 2011 
hasta la actualidad.
	        
	        
	        4-	¿Qué parte del presupuesto que tiene 
asignado el organismo, se destina para el desarrollo de campañas publicitarias de prevención y lucha 
contra el narcotráfico?
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El  SEDRONAR viene abordando la problemática del 
consumo de Drogas junto a los Ministerios nacionales; desde los ámbitos municipales y 
provinciales, construyendo una política pública que compromete lo gubernamental y no 
gubernamental en una estrategia integral de prevención como un compromiso de todos.
	        
	        
	        Desde esta mirada se acompaña una línea de trabajo 
nacional y estratégica donde no solo, la responsabilidad compartida es asumir el problema de las 
drogas sino generar respuesta articulada con un mismo sentido. Pensando en la salud de nuestra 
gente, evitando el inicio de consumo en nuestros jóvenes; buscando un futuro que nos ayude a 
construir una Argentina más libre y responsable.
	        
	        
	        Una de las herramientas más utilizada en estos últimos 
tiempos  para cumplir con este objetivo,  es la es la publicidad,  ya sea  a través de las redes sociales  
como así también de  las campañas publicitarias.
	        
	        
	        Recientemente los ciudadanos de la prov. Pampa se 
vieron sorprendidos con una campaña contra una problemática social que no padecen. La Secretaría 
de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico 
(Sedronar), a cargo del padre Juan Carlos Molina, publicó avisos contra "el paco" en los principales 
medios de comunicación provinciales pero allí ese flagelo no existe.
	        
	        
	        Según consignó Clarín, Roberto Moro, 
titular de la Subsecretaría de Abordaje de las Adicciones y Salud Mental de La Pampa advirtió el 
error al organismo nacional para que "modifiquen la estrategia".
	        
	        
	        Moro criticó la campaña "Salir del 
paco es posible" porque los recursos destinados a esa pauta publicitaria en tres diarios pampeanos se 
podría haber destinado de "manera focalizada" a adicciones que realmente son padecidas en la 
provincia.
	        
	        
	        "Cuando vimos la publicidad se lo comunicamos al 
Sedronar. Nuestro problema con las adicciones es el alcohol, pero acá no tenemos el paco, que es un 
grave problema del conurbano. No tenemos registro policial ni en las encuestas de nuestro 
organismo de esa adicción", dijo el funcionario provincial.
	        
	        
	        La publicidad que se vio en los diarios pampeanos La 
Arena, El Diario de La Pampa y La Reforma consigna: "Nosotros te vamos a ayudar  Sedronar 
está donde vos estás".
	        
	        
	        Moro respondió: "La adicción que es un problema es el 
alcohol. Por eso nos parece una mala estrategia no focalizar con los problemas locales cuando se 
lanza una campaña. Lo del paco creemos que no tiene que ser nacional".
	        
	        
	        Desde el Sedronar, según 
refirió Clarín, esquivaron la denuncia. Aseguraron que la campaña estuvo a cargo de una agencia de 
publicidad contratada por Jefatura de Gabinete, a cargo de Jorge Capitanich.
	        
	        
	        Para ello para suplir estas situaciones, donde los únicos 
perjudicados resultan los ciudadanos, es necesario trabajar conjunta y coordinadamente.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, le solicito a mis pares que me 
acompañen en la aprobación del presente proyecto.
	        
	        
	        Fuente : www.Clarin.com
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) |