PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 6617-D-2014
Sumario: TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE MENORES EN RIESGO, ADICTOS A SUSTANCIAS QUIMICAS.
Fecha: 26/08/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 109
	        TRATAMIENTO Y REHABILITACION 
DE MENORES EN RIESGO, ADICTOS A SUSTANCIAS QUIMICAS
	        
	        
	        Art. 1 La presente ley tiene por objeto 
asegurar el derecho al tratamiento y rehabilitación gratuita de todos los menores 
de edad en riesgo, que desde su nacimiento son víctimas de la adicción a los 
diferentes tipos de sustancias químicas y no poseen cobertura de salud.
	        
	        
	        Art. 2 El Estado Nacional a través del 
Sedronar y todo organismo que corresponda deberá garantizar la atención integral 
de los menores en riesgo, adictos a las drogas, la cobertura para los tratamientos 
médica, farmacológica, psicológica, y de internación. Deberán brindar a los 
menores de edad adictos la asistencia y rehabilitación que su estado requiera, 
como asimismo encarar acciones de prevención primaria gratuita en los Centros de 
rehabilitación para adictos públicos o privados existentes y/o a crearse en el 
futuro. 
	        
	        
	        Art. 3 El Estado Nacional a través de 
los organismos que correspondan deberá controlar el eficaz funcionamiento de los 
Centros de rehabilitación, dichos centros deben promover un ámbito de respeto 
que favorezca una relación de confianza y seguridad privilegiando la contención del 
enfermo y evitando cualquier tipo de sanción moral que afecte la integridad 
personal del adicto.
	        
	        
	        Art. 4 La presente ley tendrá vigencia 
en todo el territorio nacional.
	        
	        
	        Art. 5 Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto tiene por 
finalidad plantear el debate sobre la problemática de la niñez y adolescencia que 
hoy en Argentina se encuentra en estado de abandono, creciendo 
dramáticamente,  donde los menores usados por la delincuencia, son víctimas  
porque sus acciones las hacen bajo el efecto de las drogas o sustancias 
químicas.
	        
	        
	        Los menores abandonados se 
multiplicaron en los últimos años, haciendo más dramático su seguridad, por 
cuanto aparecen siempre como un estorbo o amenaza para la sociedad en su 
conjunto. Y cuando éstos presentan algún grado de adicción a determinados 
sustancias químicas, la situación se torna más conflictiva. Reinsertarlos parece ser 
algo sin sentido, y la prioridad es el tratamiento y la rehabilitación gratuita, puesto 
que hoy no pueden acceder los menores de 21 años a un tratamiento sin tener 
que pagar por el mismo. 
	        
	        
	        Por otra parte, el Estado, a través del 
Sedronar tiene políticas dirigidas a este sector, otorga becas para rehabilitación 
para mayores de 21 años, pero no alcanza, porque quedan afuera del sistema 
menores abandonados adictos a distintos tipos de sustancias, en todo el país.
	        
	        
	        Es por ello que solicitamos que las 
becas otorgadas por Sedronar, se otorguen también a menores de 21 años desde 
su nacimiento, sin exclusión de edad, para que los niños adictos a las drogas 
puedan ser atendidos en toda institución de rehabilitación sin costo alguno
	        
	        
	        Por la gran preocupación de Madres, 
Padres, y familiares de las víctimas de las drogas hicimos averiguación sobre la 
existencia de centros de tratamiento y rehabilitación gratuitos, donde se de 
contención y atención medica.  Según nos informaron los hogares que actualmente 
trabajan gratis con los niños, niñas y adolescentes abandonados son escasos sin 
internación y carecen del personal especializado en la rehabilitación de los niños, 
niñas y adolescentes adictos a los inhalables.
	        
	        
	        Es fundamental atender esta 
problemática grave porque crece el número de niños desde los tres a cuatro años 
en adelante con adicciones a los inhalables especialmente, produciendo la muerte 
en muchos casos. Lo peor es que de este semillero de adictos se alimenta la 
delincuencia tomando a los chicos por la necesidad de sustancias arrastrándolos al 
delito para siempre.
	        
	        
	        Es imperativo que los menores 
puedan acceder gratuitamente al tratamiento y rehabilitación y de que el órgano 
de control aumente aun más sus recursos para cubrir los gastos que ocasionen los 
convenios con los centros de rehabilitación que ya existen, pero a los cuales solo 
se puede acceder pagando por la atención.
	        
	        
	        Asimismo el estado debe controlar 
que la rehabilitación sea la de promover la atención en espacios de salud 
amigables, que favorezcan el establecimiento de una relación de confianza y 
seguridad, de manera que las/los adolecentes puedan recurrir a ellos en caso de 
necesidad. Es fundamental privilegiar la escucha y no intervenir desde la sanción 
moral.
	        
	        
	        Por lo expresado, solicito a mis pares 
quieran acompañar el presente proyecto a fin de proteger a los menores excluidos 
del sistema de salud y de la rehabilitación por estar abandonados y no tener 
cobertura de ningún tipo.- 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA |