ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0899-D-2011
Sumario: EXPRESAR RECONOCIMIENTO A LA FEDERACION ECONOMICA DEL CHACO - FECHACO -, AL CONMEMORARSE EL 60 ANIVERSARIO DE SU FUNDACION EL DIA 10 DE JUNIO DE 2011.
Fecha: 17/03/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 11
	        Expresar su 
reconocimiento al rol protagónico en el campo de la 
producción, la industria y el comercio  del nordeste 
argentino de la Federación Económica del Chaco 
(FeChaco), al conmemorarse el 60° aniversario de su 
fundación, el 10 de junio de 2011.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En los libros de la Cámara de Comercio de 
Resistencia figura el Acta Nº 509, que constituye, prácticamente, el embrión de lo que 
más tarde sería la Federación Económica del Chaco.
	        
	        
	        Revela que en una reunión celebrada el 
26 de Febrero de 1949 en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Resistencia, 
y bajo la presidencia de Camilo J. Matta, asisten todos los miembros de la Comisión 
Directiva local y también lo hace Antonio Scanferlatto en representación de la Cámara 
Regional Agrícola e Industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña invitado especialmente 
para la misma para tratar, entre otros temas, la constitución de la Federación 
Territorial de entidades representativas del comercio, la industria y la producción. A 
esa reunión debió concurrir además el delegado de Villa Ángela, que minutos antes de 
la reunión, pudo comunicarse telefónicamente lamentando su no concurrencia y 
adelantando su llegada para el día siguiente.
	        
	        
	         
Leída la carta credencial de Scanferlatto, se deliberó rápidamente y finalmente es 
aceptada la moción del dirigente Ferreira, que es aprobada por la totalidad de los 
presentes, y que resume todo lo tratado. La piedra fundamental de la FeChaco había 
sido colocada.
	        
	        
	         
1951. Un año decisivo
	        
	        
	         
El 9 de Mayo del 51' con la llegada del avión "de la carrera", Resistencia recibía a la 
delegación de C.A.P.I.C. - la Confederación Argentina de la Producción, la Industria y 
el Comercio - en visita oficial al Territorio del Chaco. La importancia de la visita era 
trascendental, ya que era la primera vez que ello ocurría con una provincia del interior 
del país. Y se hacía, por constituir el Chaco, el centro de confluencia económico más 
importante del nordeste argentino. 
	        
	        
	         
La fundación.
	        
	        
	         
En su edición del día 7 de Junio de 1951, las páginas del diario "El Territorio" daban a 
conocer la noticia de la "Reunión constitutiva de la Federación Económica del Chaco" 
en un comunicado donde aclaraba que "con motivo de realizarse en Presidencia Roque 
Sáenz Peña, el próximo domingo, la reunión para la constitución de la Federación 
Económica del Territorio del Chaco, la Cámara Regional, Agrícola e Industrial con 
asiento en la ciudad nombrada - que actúa como entidad organizadora de la reunión 
de referencia - ha cursado la siguiente circular de invitación a entidades 
representativas de la producción, industria y el comercio del Chaco". 
 
10 de Junio de 1951. Nace la FeChaco.
	        
	        
	         
La reunión se cumplió aquel domingo de junio, tal cual estaba prevista con la 
asistencia de Francisco Bua e Israel Galanternik por el Centro Comercial de Charata, 
Diotino García e Inco Incoff por el Centro Comercial de Las Breñas, Camilo J. Matta y 
Mauricio B. Corea de la Cámara de Comercio e Industria del Chaco, Rafael Fernández y 
Alberto Elías por la Cámara Regional Comercial de Sáenz Peña y las adhesiones 
incondicionales telegráficas de la Cámara de Comercio de Villa Ángela y El Zapallar 
"con objeto de dejar definitivamente establecida y constituida la Federación Chaqueña 
de Cámaras de Comercio sobre la base de la reunión previa y preparatoria realizada en 
la ciudad de Resistencia el día 26 de Febrero de 1949 y 9 de Mayo de 1951 y sintiendo 
la imperiosa necesidad de agruparse en un solo organismo territorial que defina a sus 
intereses comunes representados en organismos superiores creados y a crearse, como 
así también representarnos ante las autoridades según deseos expresados por el 
Excmo. Señor Presidente de la República", según reza el Acta Constitutiva.
	        
	        
	         
En un marcado ambiente de camaradería entre los asistentes, la Federación Económica 
del Territorio Nacional del Chaco quedó constituida y se alcanzaba los propósitos 
esbozados dos años antes entre las cámaras, asociaciones, centros, uniones y demás 
instituciones que bajo esas y otras nominaciones, agrupaban a productores, 
industriales y comerciantes del Territorio. 
	        
	        
	         
En esa oportunidad, la Federación fijó su domicilio legal en Resistencia en la Sede de la 
Cámara de Comercio e Industria del Chaco, Tucumán 113 y de acuerdo a las 
disposiciones y estatutos que fueron aprobados en la Asamblea Constitutiva, estableció 
que su domicilio fuese rotativo pudiendo fijar - cada dos años - uno nuevo en las 
distintas localidades del interior donde tenga asiento la institución cuyo representante 
resulte electo para ejercer la presidencia del organismo. 
	        
	        
	         
Reconocimiento de la FeChaco.
	        
	        
	         
En la Asamblea del 23 de Mayo de 1953, la Confederación General Económica (C.G.E.)  
reconoce como tal a la Federación Económica del Chaco y en ese mismo acto, 
celebrado en su local de Resistencia, se modifican los Estatutos y se eligen las nuevas 
autoridades de la entidad chaqueña
	        
	        
	        Es así que, en su más de medio siglo de existencia, 
ha tenido y continúa ejerciendo una gravitación trascendental en la actividad económica y 
productiva del Nordeste argentino. Por ello, al conmemorarse el 60° aniversario de su 
fundación, solicitamos la aprobación de este proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MORANTE, ANTONIO ARNALDO MARIA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 26/04/2011 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2130/2011 | ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 9/2011 | 05/05/2011 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 18/05/2011 | APROBADO |