ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4031-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES PARLAMENTARIO EL "FORO NACIONAL DEL SEGURO 2007", A REALIZARSE LOS DIAS 28 Y 29 DE AGOSTO DE 2007, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/08/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 104
	        	De Interés Parlamentario la 
realización del Foro Nacional del Seguro 2007, que se realizará en el Panamericano 
Buenos Aires Hotel & Resort, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 28 
y 29 de agosto del 2007, bajo la consigna "Sostener el Crecimiento Económico, 
Proteger a la Comunidad ".
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        		             A nadie escapa,  a 
estas alturas, la importancia que los seguros tienen en la cotidianeidad de la 
mayoría de nosotros, y en este marco la evolución y el desarrollo de los 
componentes del mercado asegurador.
	        
	        
	        		              En este contexto, 
en el Foro Nacional del Seguro que se realizará en el Panamericano Buenos Aires 
Hotel & Resort, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 28 y 29 de 
agosto del 2007, se resaltará la importancia de la investigación académica en el 
ámbito del mercado asegurador, destacando la relevancia de esta herramienta 
indispensable para el análisis y la proyección que lo vinculan con toda la 
sociedad.
	        
	        
	                                             El primer 
día del Foro comenzará con el análisis del desarrollo en el contexto político y 
económico presente, para continuar con la intermediación de los seguros en la 
actualidad, la reforma de la ley de Riesgos del Trabajo y el desempeño de las 
cámaras del sector.  En la jornada siguiente, los temas que se abordarán serán el 
seguro del riesgo ambiental, turismo y seguros, accidentólogia vial y los seguros 
de personas y la reforma previsional.
	        
	        
	        		             También en el 
ámbito del Foro se realizará Exposeguros 2007, dónde empresas y profesionales 
exhibirán productos y servicios en stands cercanos a los salones de conferencias. 
De esta forma, los asistentes tendrán la oportunidad de tomar contacto con los 
distintos sectores que conforman el mercado.
	        
	        
	        			  Es necesario tener 
presente que lamentablemente en nuestro país la conciencia en cuanto a la 
importancia de contar con un adecuado respaldo en seguros no sólo en la vida 
privada, sino en lo que hace al giro habitual de los negocios es poco tenida en 
cuenta por quienes en ella participan. 
	        
	        
	                                  La necesidad de 
contar con el respaldo y la tranquilidad que representa no sólo estar asegurado, 
sino más que nada estar correctamente asegurado, con el fin de estar cubierto 
ante el acaecimiento de un hecho inesperado, que pueda acarrear consecuencias 
económicas graves, sin que ello represente un desmedro para el giro habitual de 
los negocios y de la vida privada de las personas, se logra en gran medida al 
encontrase la persona correctamente asegurada.
	        
	        
	                                 Cuando nos 
referimos a estar correctamente asegurado, no debemos de imaginar grandes 
sucesos o importantísimas transacciones comerciales, basta con mirar a nuestro 
alrededor para ver cómo la vida de familiares y amigos cambia radicalmente de un 
momento al otro de manera inesperada, por sucesos tan espontáneos como la 
muerte misma. 
	        
	        
	                                  La nula conciencia 
social en la importancia de contar con un adecuado seguro de vida que garantice 
la tranquilidad circunstancial de la familia ante la pérdida de quien era su sostén 
económico se debe en gran medida a la inexistente conciencia ciudadana en este 
aspectos.
	        
	        
	                                 También podemos 
citar un caso tan habitual que seguramente nadie puede alegar no conocer, y me 
refiero al triste hecho de quien sufre la perdida de su local comercial y mercaderías 
por un incendio. 
	        
	        
	                                 Esta persona ve 
como de un día para el otro todo el esfuerzo de una vida se esfuma, pudiendo esta 
situación estar perfectamente cubierta por un seguro de incendio conocido como " 
integrales de comercio ", como para garantizar que dicho evento no impida volver 
a empezar, cubriendo las perdidas con la liquidación del siniestro correspondiente 
acorde a la cobertura contratada.. 		
	        
	        
	        		 Lamentablemente esta 
situación de nula conciencia de la necesidad real de contar con adecuados 
coberturas de diversos riesgos, es propia de países subdesarrollados. Lo cual a su 
vez genera que al ser tan baja la producción de seguros, en relación a los riesgos 
asegurables en todas las áreas, las primas a pagar para la contratación de las 
diversas coberturas existentes sea onerosa en relación a países del primer 
mundo.
	        
	        
	                                 La conciencia 
ciudadana y la educación en cuanto a la real necesidad de estar debidamente 
cubierto y en gran medida a las sanciones que la ley impone a aquellos sujetos 
que no tienen contratados los seguros que son de carácter obligatorio, torna al 
mercado asegurador de los países desarrollados en económico y dinámico en 
comparación con el nuestro
	        
	        
	                                 Teniendo en 
consideración que este foro nacional persigue la enseñanza y difusión, de la 
problemática y necesidad del seguro como así también la del mercado asegurador, 
vemos como conveniente acompañar dicha iniciativa desde el ámbito legislativo 
expresando nuestro beneplácito por el mismo.
	        
	        
	        		 Por todo lo expuesto y en el 
convencimiento de que la mejor manera de crear conciencia en la ciudadanía en 
todos los ámbitos es desde la educación e información adecuada, es que solicito a 
mis pares la pronta aprobación del presente Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GODOY, JUAN CARLOS LUCIO | ENTRE RIOS | CONCERTACION ENTRERRIANA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/09/2007 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2965/2007 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 03/10/2007 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |