ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5148-D-2011
Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES AL MINISTRO DE ECONOMIA DE LA NACION LICENCIADO AMADO BOUDOU, AL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, LICENCIADO DIEGO BOSSIO Y AL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES DEL "FONDO DE GARANTIA DE SUSTENTABILIDAD (FGS)", SANTIAGO LOPEZ ALFARO, SOBRE LA PERDIDA DE MAS DE NUEVE MIL MILLONES DE PESOS DEL FONDO DE GARANTIA DE SUSTENTABILIDAD DE LA ANSES, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 18/10/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 155
	        Convocar al Ministro de Economía de 
la Nación, Lic. Amado Boudou, al Director Ejecutivo de la ANSeS, Lic. Diego 
Bossio, y al Subdirector de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad 
(FGS), Santiago López Alfaro, a esta H. Cámara para informar sobre la pérdida de 
más de $9.000 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, y 
respecto a los siguientes puntos: 
	        
	        
	        -	Exponga las razones para no 
publicar la evolución y composición del FGS desde el mes de junio.
	        
	        
	        -	Remita un informe 
actualizado de la evolución del FGS al 30 de septiembre.
	        
	        
	        -	Detalle las pérdidas por cada 
uno de los activos financieros tanto de acciones como de títulos públicos, desde el 
mes de junio a la fecha.
	        
	        
	        -	Indique qué medidas piensa 
ejecutar ante una profundización de la crisis financiera global, a fin de evitar una 
mayor desvalorización de los títulos. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Según surge de los informes 
financieros y estimaciones de mercado, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad 
(FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) perdió $ 
9.124 millones desde el mes de julio a la fecha.
	        
	        
	        		Esto implica la 
desvalorización de los activos en poder de la ANSeS, toda vez que la pérdida es 
consecuencia del contexto de crisis de la economía global, y las oscilaciones del 
mercado. 
	        
	        
	        		La pérdida del FGS 
representa el 4,8% del valor total del mismo que según el último informe publicado 
por la ANSeS el 30 de junio ascendía a $191.027. 
	        
	        
	        		El 11,4% del FGS está 
compuesto por acciones que cotizan en la bolsa de valores local, y toda vez que a 
fines de junio de este año el Merval cayó un 30,7% de su valor, se estima una 
pérdida del Fondo de $ 6.764 millones. Otro 55,2% de los activos en manos de la 
ANSeS están invertidos en títulos públicos, cuya pérdida se calcula en $ 2.360 
millones.
	        
	        
	        	Es por la magnitud del deterioro del 
valor del FGS, y por las políticas llevadas a cabo desde la cartera económica, que 
se solicita la comparecencia de forma urgente al Ministro de Economía, al Director 
Ejecutivo de la ANSeS, y al responsable de la administración del organismo, a que 
expliquen las razones de esta situación financiera.
	        
	        
	        	Entre otras, cosas es imperioso 
conocer los motivos por los cuales la ANSeS no publica desde el mes de junio la 
evolución del FGS como lo venía haciendo hasta esa fecha, y qué medidas se 
están pensando implementar en caso de una profundización de la crisis financiera 
global a fin de preservar el valor del dinero de los jubilados.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, Sr. Presidente, 
solicito la aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
| ECONOMIA | 
| ASUNTOS CONSTITUCIONALES |