ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7587-D-2012
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN ESCANER EN LAS ZONAS FRONTERIZAS, EN ESPECIAL EN LAS PROVINCIAS DE JUJUY Y SALTA.
Fecha: 25/10/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 152
	        Solicitar a la Dirección General 
de Aduanas que adopte las medidas necesarias y que considere pertinentes para 
la implementación, en todas las zonas fronterizas del Territorio Nacional, en 
especial en las ubicadas en el territorio de las provincias de Jujuy y Salta, del 
uso  de tecnología para el control más efectivo, exhaustivo y rápido de las 
mercaderías que ingresan y egresan en el territorio aduanero, por medio de la 
implementación de los escáner en los pasos fronterizos y en las zonas 
aledañas.- 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                 
La Republica Argentina posee aproximadamente 70 pasos fronterizos con los 
países que limitan con nuestro territorio nacional, de los cuales las provincias 
norteñas de Jujuy y Salta poseen seis de ellos.  
	        
	        
	                                
En la Provincia de Jujuy existen,  el Paso Internacional La Quiaca (Jujuy)- 
Villazón (Bolivia) que une las localidades de La Quiaca (18.000 hab.), y la 
localidad de Villazón (24.000 hab.), provincia de Modesto Omiste, Bolivia; el 
Paso Internacional Jama - Jujuy que comunica a lam Argentina con Chile y 
une el Paraje Jama (160 hab.), Argentina y San Pedro de Atacama (5200 hab.) 
Chile.
	        
	        
	                                En 
la Provincia de Salta existen, el Paso Internacional El Condado - La Mamora 
- Salta, que une las localidades de Los Toldos (2.500 hab.), Argentina y La 
Mamora (1.000 hab.), Bolivia; el Paso Internacional Aguas Blancas - 
Bermejo - Salta que comunica Argentina con Bolivia y une las localidades de 
Aguas Blancas (3.000 hab.), Argentina con la de Bermejo (27.000 hab.) 
Bolivia; el Paso Internacional Salvador Mazza - Yacuiba - Salta que une las 
localidades de Salvador Mazza (Argentina), y la de Yacuiba (Bolivia)
	        
	        
	                               La Provincia de 
Jujuy en particular ha logrado, en estos últimos años,  mejorar sus rutas hacia 
las dos fronteras internacionales que posee con Chile y Bolivia. Especialmente 
respecto del primer país hermano, se ha logrado instalar el mejor paso 
fronterizo cordillerano, el cual cuenta con la infraestructura civil de un 
complejo fronterizo modelo, y no obstante ello, seguimos sin contar con los 
mecanismos de control más adecuados tecnológicamente para el caudal de 
tráfico de bienes que ingresan o egresan en el territorio aduanero que posee la 
mencionada frontera.- 
	        
	        
	                              Asimismo cabe 
resaltar que en la ciudad de Palpalá, Provincia de Jujuy, se instaló una Zona 
Primaria Aduanera, de ubicación geográfica estratégica, que actualmente 
cuenta con un escáner móvil montado en un camión, que no está de manera fija 
sino que rota por diferentes zonas aduaneras.-
	        
	        
	                                La función 
principal de la Aduana es valorar, clasificar, verificar y controlar la  entrada y 
salida de mercaderías, como así también los medios en que son transportadas,  
asegurando el cumplimiento de las disposiciones vigentes.
	        
	        
	                              Las estrategias 
principales de la Aduana se vinculan con la facilitación y  potenciación del 
comercio exterior y la verificación oportuna, a través de la sistematización  y 
actualización permanente del servicio dentro del contexto de una nueva gestión 
pública.  
	        
	        
	                             Entre las diferentes 
metas que se propone la Dirección General de Aduanas está la de modernizar 
el sistema aduanero con tecnología de punta para fortalecer el servicio, 
transparentarlo y mejorarlo, y para ello está en un proceso continuo de 
incorporación de tecnología para combatir el contrabando.- 
	        
	        
	                            Para este fin existen 
métodos no intrusivos para el control de ingreso y egreso de mercaderías en las 
Aduanas de todo el país, tales como El ESCÁNER CAMIÓN; la 
CAMIONETA SCAN VAN y el ESCÁNER FIJO DE BULTOS O 
EQUIPAJE.  
	        
	        
	                          Por lo expresado,  en 
cuanto a la necesidad de contar con esta tecnología y a las metas trazadas por 
la Aduana y en virtud de la magnitud de circulación que poseen las 
mencionadas zonas de frontera, es que veía con agrado la instrumentación de 
las medidas necesarias para proveer  la mayor cantidad de escáner, de tipo 
camión, que según lo informado existen 8 en el país que rotan en las diversas 
fronteras, y escáner fijos, más aún en las denominadas "zonas rojas 
aduaneras", donde estos instrumentos resultan imprescindibles para optimizar 
el control aduanero, para maximizar los recursos disponibles, minimizar los 
costos y reducir los tiempos.- 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| RIVAROLA, RUBEN ARMANDO | JUJUY | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LLANOS, ERMINDO EDGARDO MARCELO | JUJUY | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BERNAL, MARIA EUGENIA | JUJUY | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BALCEDO, MARIA ESTER | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| OLMEDO, ALFREDO HORACIO | SALTA | SALTA SOMOS TODOS | 
| VILARIÑO, JOSE ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| WAYAR, WALTER RAUL | SALTA | FRENTE PERONISTA FEDERAL | 
| YARADE, FERNANDO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) |