ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8036-D-2012
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "XLVII REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA", A REALIZARSE DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2012 EN LA CIUDAD DE TRELEW, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 14/11/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 166
	        Declarar de Interés de esta 
Honorable Cámara de Diputados de la Nación la "XLVII Reunión Anual de 
la Asociación Argentina de Economía Política", organizada por la 
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la 
Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en la Ciudad de Trelew, Provincia 
del Chubut.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Del 14 al 16 de noviembre de 
este año, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB organiza, 
en Trelew Provincia del Chubut, la "XLVII Reunión Anual de la Asociación 
Argentina de Economía Política", organizada por la Facultad de Ciencias 
Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco 
(UNPSJB). Evento académico que por primera vez se realiza en dicha 
zona y que convoca a más de 150 economistas, entre ellos, a 
prestigiosos académicos nacionales e internacionales.
	        
	        
	        Temáticas tales como 
Recursos Naturales, Pobreza y Distribución del Ingreso, Mercados 
Laborales y Economía Laboral, Economía de la Innovación, Progresos en 
Economía de la Salud y la Enseñanza de la Economía, serán abordadas 
por los economistas participantes de la Reunión Anual.
	        
	        
	        La principal actividad de la 
AAEP es la celebración de una Reunión Anual de discusión de trabajos 
realizados en el ámbito de la economía, tanto por socios como por no 
socios, la que tradicionalmente se celebra el mes de noviembre de cada 
año en distintas ciudades del país, en consulta y cooperación con 
universidades y centros de investigación económica de la Argentina. En 
dichas reuniones han participado economistas del país e invitados de 
otros países, incluyendo prestigiosos economistas extranjeros.
	        
	        
	        La AAEP ha llevado adelante 
46 Reuniones Anuales desde 1964. En ellas ya han sido presentados y 
discutidos, en un marco de total libertad académica, más de dos mil 
trabajos de investigación. Los trabajos presentados en cada Reunión 
Anual son editados en los Anales de la Asociación Argentina de 
Economía Política.  La AAEP también organiza, en forma no sistemática, 
reuniones científicas a lo largo del año, en colaboración con otros 
organismos. Es miembro de la International Economic Association y 
mantiene relaciones con instituciones similares de otros países.
	        
	        
	        La historia de la Asociación 
puede dividirse en tres fases. Durante la primera etapa (1957-1965) la 
actividad se tradujo en encuentros periódicos para la discusión de temas 
específicos. En 1958 se realizó la primera reunión de análisis económico. 
Durante este período la AAEP constituyó varios "centros regionales". La 
segunda etapa (1966-1972) se caracterizó por la incorporación a la AAEP 
de representantes de centros e institutos de investigación. A partir de 
entonces, las reuniones de centros de investigación económica se 
realizaron en el marco de la AAEP. Se inició en 1968 la rotación de la 
sede y de las autoridades ejecutivas entre los principales centros. En 
1972 tuvo lugar la última reunión de la AAEP organizada sobre la base de 
trabajos de los centros e institutos de investigación. Desde 1973 hasta el 
presente la AAEP se encuentra en su tercera etapa, con su sede 
permanente en la ciudad de Buenos Aires. La AAEP es una institución 
formada por investigadores y académicos en economía y que interactúa 
en forma directa con los mismos. Pese a ello, el espíritu de una amplia 
representación institucional y regional ha quedado impreso en la práctica 
de las Reuniones Anuales.
	        
	        
	        La intención es ante todo que 
estos espacios sean útiles tanto para los investigadores como para los 
docentes y usuarios que se interesan por la investigación. Es de sumo 
interés poder brindar el máximo de informaciones en el área de la 
Investigación en dicha Facultad.
	        
	        
	         La Universidad Nacional de la 
Patagonia San Juan Bosco tiene entre sus objetivos gestionar, coordinar 
y promocionar los medios para el desarrollo de la investigación y la 
formación de Recursos Humanos para el ejercicio de la investigación. En 
consecuencia la Facultad de Ciencias Económicas instrumenta las 
acciones para incentivarlas, apoyarlas y realizarlas en beneficio de toda 
la comunidad y la propia institución. Su departamento de  Ciencia Y 
Técnica es el encargado de fomentar, orientar y fortalecer la investigación 
científica y tecnológica en la institución, tanto en las metodologías de 
investigación como en las áreas a investigar. 
	        
	        
	        Por lo expuesto, entendiendo 
que la labor desempeñada por el AAEP es un servicio de utilidad pública 
que merece todo nuestro apoyo, es que solicito a mis pares que me 
acompañen en la firma del presente Proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CURRILEN, OSCAR RUBEN | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) |