LEGISLACION GENERAL
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P02 Oficina 234
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO
Miércoles 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752248 Internos 2248
clgeneral@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 6036-D-2017
Sumario: INSTITUYASE EL 20 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO COMO "DIA NACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA".
Fecha: 14/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 166
DIA NACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ARTÍCULO 1°: Institúyase el día 20 de noviembre de cada año como Día Nacional de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, en adhesión al Día Mundial de los Derechos del Niño.
ARTÍCULO 2°: El Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos pertinentes, desarrollará en el transcurso de la semana previa al 20 de noviembre de cada año, actividades de capacitación, difusión, prevención y concientización que promuevan la reflexión crítica sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
ARTICULO 3º: El Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del Consejo Federal de Educación, promoverá la incorporación de la fecha mencionada en el artículo precedente en el calendario escolar e implementará actividades tendientes a difundir entre los alumnos el conocimiento y significado de su conmemoración.
ARTÍCULO 4°: Invítase a los Poderes Ejecutivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a esta ley a los mismos efectos dispuestos en el artículo precedente.
ARTÍCULO 5°: Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional, a los Poderes Ejecutivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y archívese.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Que mediante Ley Nº 23.849 se aprobó la convención sobre los derechos del niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos de América) el 20 de noviembre de 1989.
En nuestro país, el Día de los Derechos del Niño y del Adolescente, se celebra el 27 de setiembre en conmemoración a la fecha en que se sancionó la Ley N° 23.849. Sin embargo, no existe marco normativo alguno que haya instaurado tal día y que propicie la realización de jornadas anuales que promuevan la reflexión crítica sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes a cargo de distintas dependencias del Poder Ejecutivo Nacional.
Por su parte, en el mundo entero se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Niño cada 20 de noviembre, oportunidad en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.
En este orden de ideas resulta necesario fijar formalmente un día para la conmemoración de los derechos de marras, deviniendo conveniente unificarlo el día con la fecha de celebración internacional con un alcance temporal más amplio para lograr una mayor concientización y sensibilización de la opinión pública y particularmente de los menores.
La semana del 20 de noviembre debe erigirse como una ocasión especial para que la sociedad entera, especialmente los niños, niñas y adolescentes, conozcan sus derechos, revistiendo un recordatorio de la importancia de velar por su efectivo cumplimiento en pos del bienestar de ellos.
Resulta fundamental la educación, conocimiento y difusión permanente de estos derechos por lo que se propicia la intervención del Ministerio de Educación para su abordaje escolar.
Asimismo, se procura el desarrollo de actividades de capacitación, difusión, prevención y concientización que promuevan el conocimiento y el ejercicio en plenitud de estos derechos, en las que deberá darse amplia difusión –entre otros– a la Ley Nº 23.849 de Aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Es por lo expuesto, que solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
POGGI, CLAUDIO JAVIER | SAN LUIS | AVANZAR SAN LUIS |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia) |
LEGISLACION GENERAL |