MERCOSUR
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 424 
Jefe LIC. REY YANINA
Miércoles 11.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2419 Internos 2419
cmercosur@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5907-D-2008
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE LOS PASOS FRONTERIZOS ACTUEN EN FORMA INTEGRADA CON LOS DE OTROS PAISES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS.
Fecha: 20/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 146
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
implemente las medidas necesarias para que los  pasos fronterizos actúen en 
forma integrado con los de los otros países miembros del MERCOSUR y sus 
asociados.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Cuando hablamos de control 
integrado nos referimos a la actividad realizada en uno o más lugares, utilizando 
procedimientos administrativos y operativos compatibles y semejantes en forma 
secuencial y, siempre que sea posible, simultánea, por los funcionarios de los 
distintos organismos de ambos Estados que intervienen en el control.
	        
	        
	        Nuestro país ha 
firmado diferentes convenios con países vecinos para la habilitación de "pasos 
fronterizos integrados". Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el Acuerdo sobre 
control único de fronteras y documentación unificada entre la República Oriental 
del Uruguay y la República Argentina, firmado el 16 de septiembre de 1987 y el 
tratado con la República de Chile sobre controles integrados de frontera, firmado el 
8 de agosto de 1997 y aprobado por este  Congreso el 24 de noviembre de 1999 
por ley 25229.
	        
	        
	        Sin embargo muy pocos  de estos 
acuerdos  han logrado ser cumplidos.
	        
	        
	        Los pasos fronterizos integrados son 
un paso fundamental en el proceso de integración regional como el que atraviesa 
nuestro país con el Mercosur. El fin de dicho sistema de control es agilizar los 
trámites en el paso de personas y bienes, y al mismo tiempo, generar mayores 
condiciones de seguridad, siendo por otro lado un gran incentivo para el turismo y  
las economías regionales debido a la facilidad en la exportación de productos de 
las regiones fronterizas. Un claro ejemplo es el esfuerzo del gobierno de Río Negro 
por agilizar los pasos fronterizos con Chile para exportar sus productos por los 
puertos chilenos y para fomentar el turismo.
	        
	        
	        Nuestros diferentes pasos fronterizos 
son de extrema vulnerabilidad y por ellos pasan productos ilegales y personas de 
manera ilícita. Este tipo de controles permitiría a las autoridades de los países 
trabajar en conjunto para luchas contra el crimen organizado que opera en 
nuestras fronteras brindando mayores condiciones de seguridad para ambos 
países. 
	        
	        
	        Asimismo, ello permitiría eliminar la 
lentitud en los controles que a menudo puede verse  en las largas colas que se 
producen en algunos pasos de camiones,  personas y mercaderías que intentan 
salir o ingresar de nuestro país.
	        
	        
	        A pesar de que se ha intentado 
avanzar en este sentido todo ha quedado limitado únicamente a la firma de los 
tratados pero sin que veamos logros significativos en su implementación. Ella no 
requiere grandes inversiones y teniendo el marco normativo solo falta la decisión 
de comenzar las pocas obras necesarias para la habilitación de este tipo de 
controles. No se precisan grandes obras de infraestructura y los gastos serían 
compartidos entre los dos Estados.
	        
	        
	        Nuestro país esta hoy en un camino 
de integración con los estados miembros del MERCOSUR  y creo que la integración 
fronteriza es una paso importante en el largo camino de la integración regional y 
en la consolidación del MERCOSUR como bloque comercial.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| OBIGLIO, JULIAN MARTIN | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| MERCOSUR (Primera Competencia) |