Comisiones » Permanentes » Comisión Permanente de Minería »

MINERIA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P03 Oficina 334

Jefe SR. LAGO JOSE LUIS

Miércoles 9.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2361 Internos 2361/2365

cmineria@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0035-D-2008

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO ACERCA DE LA REALIZACION DE ANALISIS QUIMICOS PARA DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE METALES EN LAS AGUAS DEL RIO VIS - VIS, POR PARTE DE LA UNION TRANSITORIA DE EMPRESAS (UTE) ENTRE YACIMIENTOS MINEROS DE AGUAS DE DIONISIO.

Fecha: 03/03/2008

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través de la Secretaría de Minería de la Nación, informe lo siguiente:
I.- Si la Unión transitoria de empresas UTE entre Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio y Minera Alumbrera Limited realiza análisis químicos para determinar los contenidos de metales en las aguan del Rió Vis-Vis. En caso afirmativo remitir los resultados de los mismos desde el año 2002, a la fecha.-
II.- Qué organismo y de qué manera se seguirá manteniendo el sistema de control de colas contaminantes, después del cierre de mina y con que recursos económicos.-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día 10 de mayo de 2006 presenté ante esta Honorable Cámara de Diputados en expediente D-2354-06 un Proyecto de Resolución mediante el cual solicitaba al Poder Ejecutivo Nacional a través de la Secretaría de Minería, que YMAD (Yacimiento Mineros Aguas de Dionisio), informara sobre los estudios químicos que realiza la UTE (YMAD-MAA) en la cuenca del Rió Vis- Vis Amanao.-
Dichos estudios tenían que ser realizados en el agua superficial y subterráneas de la mencionada cuenca, afectada por los desechos mineros que se derraman en el dique de colas por la explotación del Yacimiento La Alumbrera en mi provincia, Catamarca.-
Desde esa fecha dicho proyecto se encuentra radicado en la Comisión de Minería de esta Cámara sin tratamiento alguno, pese a la urgencia con que debió ser tratado este tema, dado que el ambiente y la salud de miles de Catamarqueños se verán seriamente afectados lesionando de este modo el derecho humano a la salud y la vida.
Regiones de Tucumán y Santiago del Estero sufrirían iguales consecuencias.
La parte fundamental del pedido de informes se refería a los niveles de sulfatos y metales que contiene el agua producto de los desechos contaminantes que se derraman en la cuenca del Rió VisVis- Amanao.
El día 27 de julio del corriente, en respuesta a un cuestionario que la Presidencia de la Comisión de Minería hace al Secretario de Minería de la Nación, éste responde parcialmente los interrogantes del Proyecto D-2354-06.-
Dicha respuesta solo se circunscribe a informar sobre niveles de sulfatos y otros datos NO solicitados. Omite en forma deliberada los resultados de los análisis de contenidos de metales; incumpliendo de este modo uno de los deberes del funcionario público que le obligan a proporcionar la información
requerida y subestimando la responsabilidad de este diputado que actúa en absoluta defensa de los derechos de los catamarqueños a quienes representa.
Para aclarar en forma acabada cuales son los efectos contaminantes de la presencia de metales en el agua podemos ver algunos:
El mineral que se extrae del yacimiento La Alumbrera es sulfato de hierro y cobre. Las colas después del primer tratamiento, para obtener concentrado que se lleva por un mineraloducto, contiene esencialmente hierro, cobre, molibdeno.
Demás esta decir que la presencia de metales en el agua es absolutamente nocivo. Podemos decir por ejemplo que el hierro genera sedimentos duros y espesos que destruye la fauna béntica (organismos que habitan en el fondo del ecosistema acuático). Según el código alimentario nacional el máximo de cobre es de 0,30mg/litro.
El cobre es altamente tóxico para la salud y concentraciones pequeñas de este puede provocar la muerte. El código alimentario Argentino permite como máximo 1,00mg/litro.
Se tiene conocimiento que animales que sufren contaminación por cobre presentan un trastorno evidente del estado general, con debilidad, salivación, rechinamiento de dientes con marcada ictericia. También los animales sufren espasmos y parálisis; la muerte es segura. En los seres humanos el daño es envenenamiento crónico de cobre. Anemia y tambaleo.
El molibdeno que también aportan estos líquidos contaminando agua de Andalgalá es muy peligroso y su gravedad esta relacionada con las cantidades de cobre y sulfatos. Provoca anemia, decoloración del pelo, dolores articulares y diarrea.
Está totalmente comprobado que el dique de colas de esta explotación minera presenta severas filtraciones que son captadas parcialmente mediante un sistema de retrobombeo. Este sistema sumamente complicado y costoso controla, por ahora que gran parte de los líquidos contaminantes, que tendrían que quedar confinados en el dique de colas, fluyan aguas abajo del Rió VisVis-Amanao.
Por supuesto que esta grave deficiencia del proyecto, que permite enormes filtraciones de veneno, es de total responsabilidad de la Operadora, con el agravante de la complicidad del Estado Nacional y Provincial Catamarqueño. Por ello una vez que la explotación termine por el agotamiento del yacimiento, hecho que se provocará a la brevedad, dicha Operadora del
Proyecto abandonará el País dejando, ahora sí, la total responsabilidad de la continuidad del funcionamiento del sistema de retrobombeo a YMAD (Estado Nacional-Estado Provincial- Universidad Nacional de Tucumán).
SEGUIR indefinidamente retrobombeando líquidos contaminantes será una carga económica enorme para el estado con la consiguiente responsabilidad de controlar la gravísima contaminación y sus espantosos efectos.-
Urge, entonces que la comisión de Minería de este honorable cuerpo trate seriamente este tema, para evitar el crecimiento del proceso de contaminación que puede acarrear severas consecuencias, antes de que la operadora del proyecto que cometió los errores de diseño (con la complicidad del estado) se vaya de nuestro país con sus enormes ganancias.-
Ruego señores Diputados tomar conciencia y abocarse a la tarea de tratar este proyecto. Caso contrario estaríamos convirtiéndonos también, en silenciosos cómplices de este desastre ecológico-Mayor es nuestra responsabilidad al comprobar que es el mismo Estado Nacional uno de los responsables directos de este lamentable proceso de contaminación.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PASTORIZA, EDUARDO ANTONIO CATAMARCA POR LA VERDAD
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
MINERIA (Primera Competencia)