VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 145 
Miércoles 12.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2136 Internos 2136/34
cvyourbano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0218-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS "PLANES FEDERALES DE VIVIENDA I Y II".
Fecha: 03/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
	             Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, 
por conducto del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios 
informe:
	        
	        
	        1.	Cantidad de viviendas ejecutadas -y en 
ejecución- de los planes Federales I y II, por Provincia.
	        
	        
	        2.	Las razones por las cuales la Provincia de 
San Luís no esta incluida en el ultimo plan de viviendas anunciado, financiable con los 
Recursos del ANSES.
	        
	        
	        3.	 Los montos transferidos a la Provincia de 
San Luís en concepto de Planes Federales y demás transferencias de viviendas desde el mes de 
junio de 2003 a la fecha.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        	Es de público conocimiento que el Gobierno 
Nacional anunció la construcción de 27.800 nuevas viviendas en ocho provincias, que requerirá 
una inversión de más de 2.900 millones de pesos a través de los convenios firmados con la 
Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS).
	        
	        
	        	Que la construcción de las mismas se 
realizara en el marco de la tercera etapa de reconversión del Acuerdo de Adhesión al 
Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas.
	        
	        
	        	A tal efecto, en principio, las provincias 
beneficiadas según las diferentes publicaciones fueron: La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río 
Negro, San Juan, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
	        
	        
	        	Que Durante el acto, la Presidenta destacó 
que gracias a este sistema de construcción de viviendas, que se ha implementado desde 2003, 
"se ha federalizado la administración de estos recursos".
	        
	        
	        	Y agregó que "estas voluminosas masas de 
dinero son pagadas por el Gobierno nacional con los recursos de todos los contribuyentes de la 
nación...".
	        
	        
	        	Siendo entonces que se ha federalizado el 
recurso y que todos los argentinos contribuyen para poder hacer realidad el sueño de casa 
propia de TODOS LOS QUE LO NECESITEN, no es entendible porque hay Provincias, como es el 
caso de la Provincia de San Luis, que no pueden acceder a los planes federales de 
vivienda.
	        
	        
	        	Todos los ciudadanos argentinos que 
necesiten una vivienda propia, deben tener un trato equitativo por parte de nuestro Gobierno 
Nacional, cualquiera sea la provincia en que residan.
	        
	        
	        	El Gobierno Nacional no esta cumpliendo 
con los convenios de los Planes Federales de Viviendas suscriptos en el año 2004, 2005 y 2006 
con la Provincia de San Luis, perjudicando a los ciudadanos argentinos que viven en el 
territorio de dicha Provincia.
	        
	        
	        	Por tal motivo solicito a mis pares me 
acompañen en este pedido de informes.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| POGGI, CLAUDIO JAVIER | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO (Primera Competencia) |